Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gasco Guevara, Fiorella Del Milagro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la percepción del clima laboral del personal administrativo de la Universidad de San Martín de Porres filial norte
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Gasco Guevara, Fiorella Del Milagro; Gasco Guevara, Fiorella Del Milagro; Girón Córdova, Rafael Camilo
    La presente investigación se ha realizado con el objetivo principal de analizar la percepción del clima laboral del personal administrativo de la Universidad de San Martín de Porres FN. Dicho estudio es de total importancia en la actualidad, debido a que el clima laboral influye en el comportamiento y desenvolvimiento del trabajador, y por ende afecta en la productividad y rentabilidad de la institución. El diseño de investigación ha sido cuantitativo no experimental, y se ha utilizado la técnica de la encuesta; se ha trabajado con el instrumento Escala Clima Laboral CL-SPC, diseñado y elaborado por la Psic. Sonia Palma Carrillo (2004), consiste en un instrumento diseñado con la técnica de Likert y comprende de un total de 50 ítems; tiene por objetivo examinar la variable clima, definida como la percepción que tiene el trabajador sobre los aspectos internos de su ambiente laboral, como las posibilidades de realización personal y profesional, involucramiento con las tareas, control, acceso a la información y condiciones laborales. El resultado general de dicho estudio se encontró en un nivel MEDIO; se detectó que una de sus fortalezas que tiene la institución es que el personal se siente identificado con los objetivos institucionales, y se esfuerzan por el cumplimiento de sus actividades diarias, sin embargo, también se detectó que la dimensión con resultado más bajo, es la de Autorrealización, en el cual consistió analizar la percepción del trabajador con respecto a las posibilidades que brinde la institución para el desarrollo personal y profesional del trabajador.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Inteligencia emocional y liderazgo femenino del personal docente de una universidad privada peruana, Chiclayo, 2022
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Gasco Guevara, Fiorella Del Milagro; Gasco Guevara, Fiorella Del Milagro; Serruto Perea, Yesenia Aylen
    El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y el liderazgo femenino del personal docente en una universidad privada peruana, Chiclayo, 2022. El planteamiento del problema consistió en la siguiente pregunta: ¿existe relación entre la inteligencia emocional y el liderazgo femenino del personal docente en una universidad privada peruana, Chiclayo, 2022? Fue una investigaciónde tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experimental, tuvo como muestra a sesenta docentes, todas del sexo femenino de una universidad privada peruana caso de estudio, la misma que pertenece a la región Lambayeque; se empleó como técnica una encuesta y como instrumento dos cuestionarios relacionados a las variables pesquisadas. Los resultados alcanzados revelaron que, al determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y el liderazgo femenino del personal docente en una universidad privada peruana, Chiclayo, 2022 y para determinar el grado de correlación, se utilizó el programa estadístico SPSS, la correlación Rho de Spearman indicó un resultado de 0.438 de significancia bilateral de 0.000. Por lo tanto, se concluyó que, sí existe una correlación moderada entre las variables inteligencia emocional y el liderazgo femenino del personal docente en una universidad privada peruana, Chiclayo, 2022, concluyéndose que una mejora en la inteligencia emocional incide en la mejora del liderazgo femenino de las docentes de la universidad.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License