Examinando por Autor "Gastulo Damian, Wendy Fiorella"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Percepción del envejecimiento activo ante la COVID-19 en adultos mayores de un centro del adulto mayor en Chiclayo, 2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Gastulo Damian, Wendy Fiorella; Gastulo Damian, Wendy Fiorella; Vega Ramirez, Angelica SoledadEl envejecimiento activo es un proceso donde el adulto mayor incrementa su habilidad física; pero la pandemia del COVID-19, ha causado problemas psicosociales, limitándolos a continuar con sus rutinas físicas que solían hacer antes de la pandemia, quedándose en casa. Por ello, se planteó el objetivo: describir y analizar la percepción del envejecimiento activo ante la COVID19 en adultos mayores de un centro del adulto mayor (CAM) en Chiclayo, 2021. Método: Investigación cualitativa de tipo descriptiva. Los sujetos de estudio lo conformaron 15 adultos mayores del CAM-Chiclayo, previo consentimiento informado, la muestra fue determinada por la técnica de saturación y redundancia de datos y el muestreo fue por bola de nieve. Los datos se recolectaron mediante la entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos fueron procesados con el análisis temático y durante el estudio se tuvo en cuenta los principios de rigor científicos y éticos. Resultados: Surgieron 3 categorías: 1) Reconociendo el significado e importancia del envejecimiento activo en la etapa del adulto mayor. 2) Experiencias en la actividad física para el envejecimiento activo. 3) Impacto de la COVID-19 en el envejecimiento activo. Conclusión: Los adultos mayores revelaron, que debido al COVID-19, sus actividades cotidianas han sido restringidas, optando por realizar ejercicios físicos en casa, puesto que trae consigo muchos beneficios para el organismo, previniendo así complicaciones como dolores musculares, enfermedades como la diabetes e hipertensión. Es necesario visibilizar e insertar a la población adulta mayor en las políticas públicas para garantizar un envejecimiento activo saludable.Ítem Rol de enfermería en el envejecimiento activo y saludable(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Gastulo Damian, Wendy Fiorella; Gastulo Damian, Wendy Fiorella; Zapata Rueda, Aurora VioletaObjetivo: Describir el rol de enfermería en el envejecimiento activo y saludable. Método: Revisión bibliográfica narrativa de tipo descriptiva usando los descriptores Nurse´s Role (D024802) y Healthy Aging (D000073656), realizada de Octubre a Noviembre del año 2020, en las bases de datos PubMed, Scielo, ProQuest y Redalyc, además en la Revista Brazileira de Enfermagem y Revista electrónica de enfermería; de artículos originales que fueron publicados entre los años 2010-2020, en idiomas español, inglés y portugués; los documentos fueron localizados mediante búsqueda avanzada, para ello se utilizó ecuaciones de búsqueda en las bases antes mencionadas y después de la evaluación de validez mediante la aplicación de guías metodológicas se seleccionaron 15 artículos Resultados: Según la metodología mayormente fueron cualitativos y mixtos, el idioma más encontrado fue español seguido del inglés; y finalmente siguiendo el análisis de contenido se formularon 2 categorías: Rol de enfermería en el envejecimiento activo y saludable en la prevención primaria y Rol de enfermería en el envejecimiento activo y saludable en la prevención secundaria. Conclusiones: Se concluye que el personal de enfermería debe estar capacitado para brindar cuidados e intervenciones destinas a la promoción y prevención de enfermedades, donde brinde educación al adulto mayor y familia, y que estén destinados a mantener la vigilancia en salud y control de enfermedades mediante la realización de actividades físicas, y una alimentación adecuada, así mismo es el encargado de animar al paciente a que realicen sus controles y así poder hacer la detección precoz de posibles enfermedades que pueden estar presentando esta población adulta mayor.
