Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gil Salvatierra, Juan Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de fotografías del expresidente Castillo en dos medios locales en febrero de 2022 para comprender su tratamiento fotoperiodístico
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Rios Carranza, Renzo; Rios Carranza, Renzo; Gil Salvatierra, Juan Antonio
    La presente investigación analizó las fotografías del expresidente Pedro Castillo durante sus visitas a Chiclayo en febrero de 2022, publicadas en febrero de 2022 por el diario La Industria y el semanario Expresión para comprender su tratamiento fotoperiodístico. Los objetivos planteados fueron: identificar los aspectos técnicos, interpretar el discurso visual y el lenguaje connotativo, y relacionar los elementos adjuntos de las fotografías. Para ello, mediante una metodología cualitativa se aplicó una ficha de análisis a 12 fotografías de ambos medios locales. Así se obtuvo que ambos medios presentan un buen manejo de la apertura del diafragma y el movimiento, del discurso visual, del lenguaje connotativo, pero no detallan la autoría de las fotos y sus elementos adjuntos no se relacionan y son subjetivos. Luego, se concluyó que la falta de autoría y los titulares subjetivos pueden poner en duda su procedencia y hacer cuestionar su objetividad, respectivamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de taller de narrativa fotográfica para potenciar el conocimiento de la identidad cultural lambayecana en estudiantes USAT 2020
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Gil Salvatierra, Juan Antonio; Gil Salvatierra, Juan Antonio; Calopiña Avalo, Milton Francisco
    Conocer la identidad cultural de una localidad o determinada región es de vital importancia, nos permite mantener activas manifestaciones como son las tradiciones, festividades populares o religiosas, patrimonio cultural material e inmaterial, y también, saber de la existencia de monumentos arqueológicos que deben ser rescatados del olvido. Esta investigación tuvo como propósito diseñar un taller de narrativa fotográfica, para desarrollar conocimientos de identidad cultural lambayecana. El presente estudio se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, basado en un paradigma positivista, el cual utilizó un diseño básico propositivo con la aplicación de un cuestionario a una muestra de 80 estudiantes, seleccionados mediante una metodología no probabilística intencional empleando los criterios de accesibilidad y homogeneidad. Luego del análisis de resultados se obtuvo que más del 75 % de los estudiantes muestran un desconocimiento sobre la identidad cultural en las dimensiones de Tradiciones, Festividades religiosas (son las que presentan mayor nivel de desconocimiento), seguida de Costumbres, Patrimonio, Historia y Arqueología. En definitiva, la propuesta se convierte una alternativa clave para promover el desarrollo de la identidad cultural en caso particular referente a conocimientos. Frente a esta problemática se orientó un taller de narrativa fotográfica en contribución al desarrollo de conocimientos sobre identidad cultural.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License