Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Flores, Janett Aracely"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación del marco de trabajo ITIL V.3.0 para el proceso de gestión de incidencias en el área del centro de sistemas de información de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Gonzales Flores, Janett Aracely; Gonzales Flores, Janett Aracely; Saavedra Sánchez, Hugo Enrique
    El presente proyecto de tesis contiene información real y confiable, enfocado en la implementación de las buenas prácticas del marco de trabajo ITIL v3.0, sus herramientas y controles para la gestión de incidencias de TI en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque provincia de Chiclayo, con la finalidad de brindar un mejor servicio de TI a los trabajadores de dicha entidad, para ello se identificaron los distintos tipos de procesos, así como los tiempos requeridos para la atención y solución de los diferentes servicios de TI que se brindan en la GERESA, lo que a su vez genera cierto grado de satisfacción en los trabajadores por el servicio brindado; ya que todo esto repercute en la imagen y reputación del área del Centro de Sistemas de Información (CSI) y a su vez en la capacidad del personal de TI así como en la continuidad del negocio. Para recolectar la información se utilizaron las técnicas de recolección de datos como lo son las encuestas y las fichas de observación, logrando así determinar las deficiencias y vulnerabilidades en los servicios que se brindan; en base a este análisis se propusieron posibles soluciones para contrarrestar las deficiencias y vulnerabilidades encontradas. Los resultados obtenidos determinan de forma verídica, que al incorporar herramientas y controles basados en ITIL v3.0, se obtuvo que el número de incidencias de TI reportadas al área del Centro de Sistemas de Información (CSI), disminuyó en un 30%, creando así un mejor clima laboral entre los trabajadores, así mismo los tiempos para resolver una incidencia de TI según el impacto y urgencia, disminuyeron en treinta minutos, quedando como tiempo estimado, noventa minutos para la solución de una incidencia según el impacto y urgencia, lo que permitió el trabajo continuo. En tanto que los tiempos para atender una incidencia de TI, mejoró en dos horas, teniendo ahora como duración promedio seis horas para la atención de las incidencias de TI, lo que incrementó la efectividad y confiabilidad del área del CSI. Lo dicho anteriormente permitió que la satisfacción de los trabajadores y clientes de la Gerencia Regional de Salud, con respecto al servicio brindado por el CSI, incrementara en un 65%. Gracias a la implementación de la presente propuesta se velara por el cumplimiento en la totalidad de los pedidos de servicios de TI, así como el aseguramiento de la satisfacción de los usuarios y encargados responsables de TI, mejorando el clima laboral entre los trabajadores, además del cumplimiento de los objetivos de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque (GERESA). La correcta implementación de las buenas prácticas del marco de trabajo ITIL v3.0 proporcionará los procedimientos adecuados para el mejor desempeño de los usuarios y de los responsables a cargo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo de gestión basado en el ciclo de vida del servicio de TI para mejorar los procesos de TI en las instituciones educativas particulares de la región Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Gonzales Flores, Janett Aracely; Gonzales Flores, Janett Aracely; León Tenorio, Gregorio Manuel; Lambayeque
    La tesis presentada se enfoca en la necesidad de incluir un modelo gestión de servicios basado en el ciclo de vida del servicio de tecnologías de información (TI) en las instituciones educativas particulares (IEP) de la región Lambayeque. Para lo cual, se realizó análisis de conceptos y metodologías reconocidas, las mismas que están relacionadas con la gestión de servicios, mismos que fueron adaptados en el contexto de IEP proporcionando recursos necesarios para la mejora de sus procesos. Por otro lado, el diagnóstico realizado a una muestra de estas organizaciones, permitió detectar la carencia de una adecuada implementación de gestión de servicios, por lo mismo que se determinó el desconocimiento de terminología, acerca de la gestión de servicios a nivel de la alta dirección, trayendo consigo pérdidas económicas, insatisfacción y desmejora de la imagen institucional. Como objetivo general se planteó, la implementación de un modelo de gestión basado en el ciclo de vida del servicio de TI para mejorar los procesos del mismo en las instituciones educativas particulares de la región Lambayeque, proponiendo la elaboración del mismo basado en metodologías y estándares adaptados, que posean características que mejoren los servicios de TI en el contexto de instituciones educativas particulares. La validación del modelo fue por juicio de expertos, lo cual, a través del Alpha de Cronbach su midió la confiabilidad del mismo, y para su contenido se utilizó el coeficiente de concordancia de Kendall. Finalmente, se aplicó un caso de estudio para una IEP de la región, que permitió la validación del modelo, es decir se estableció el servicio como tal (cartera y catálogo), así mismo se identificaron a usuarios finales y responsables del servicio, se describieron las funcionalidades de los mismos, permitió además la elaboración del plan de transición y medición del servicio de TI, todo ello para asegurar un servicio de calidad, mismo que genere valor a las IEP.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License