Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Gamarra, Raiza Gabriela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia del síndrome de intestino irritable en la población adulta de Chiclayo durante el año 2011
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013) Gonzales Gamarra, Raiza Gabriela; Ruiz Sánchez, Jorge Gabriel; Ruiz Sánchez, Jorge Gabriel; Ruiz Sánchez, Jorge Gabriel; Cubas Benavides, Manuel Fernando
    El síndrome de intestino irritable (SII) es una entidad cuya prevalencia varía según el método utilizado para diagnosticarlo. Objetivo: determinar la prevalencia del SII en Chiclayo-Perú durante el año 2011. Materiales y métodos: población diaria: personas entre 18 y 60 años; diseño de estudio: descriptivo transversal. Tamaño muestral: 195 personas, muestreo aleatorio, estratificado multietápico. Se entrevistó casa a casa usando una ficha de recolección de datos basada en los criterios de Roma III. Se utilizó estadística descriptiva y análisis bivariado para medir asociación entre SII y variables epidemiológicas. Resultados: 200 personas fueron entrevistadas, 76 varones (38%) y 124 mujeres (62%). La media de edad fue 38,8 años ± 12,7. La prevalencia de SII fue de 15%; siendo la localización del dolor más frecuente el mesogastrio (26,7%); predominando las heces “pastosas” (30%) y la “diarrea” (36,7%). 20 personas con SII (66,7%) trabajaban y/o estudiaban. No hubo asociación entre SII y sexo femenino ni “ocupación” (Odds de prevalencia: 1,51; IC95%: 0,31-3,99 y 1,23; IC95%: 0,51-3,15 respectivamente). Conclusiones: la prevalencia de SII en Chiclayo es elevada, más frecuente en mujeres y quienes laboran o estudian; la diarrea, la consistencia pastosa de las heces y el dolor mesogástrico fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License