Examinando por Autor "Guerrero Ruiz, Millko Rutzco"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicación del Método Control Banding para reducir el riesgo por exposición de los trabajadores a agentes químicos peligrosos en una empresa de pinturas en Lima(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Guerrero Ruiz, Millko Rutzco; Guerrero Ruiz, Millko Rutzco; Rojas Ciudad, Carlos AlbertoEl objertivo principal de la presente investigación es aplicar el método simplificado Control Banding en una empresa de pinturas en Lima, con el fin de reducir el riesgo a la exposición directa de los trabajadores a Agentes Químicos Peligrosos (AQP), utilizados en la fabricación de pinturas y thinner. El enfoque de la investigación es pre experimental con pre y post test. El método se apoya en el cuestionario la norma española NTP 749 para realizar la evaluación de los riesgos en las diferentes áreas afectadas, como son almacenaje, transporte y producción, los resultados de la aplicacion del cuestionario inicialmente mostraron deficiencias, resultando en el nivel 4 con una puntuación 1440 en el rango de 600 a 4000, encontrándose en el Nivel de Riesgo Deficiente, que requería realizar una corrección urgente. El control banding asigna una letra para caracterizar de acuerdo a su peligrosidad y disponibilidad a los 09 solventes, Acetato de Butilo, Solvesso 100, HAS, Acetato de Metilo, Xileno, Metanol, Metil Etil Cetona, Tolueno y Butil Glicol. Con el apoyo en las hojas de seguridad HDS y utilizando las hojas de control del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la OIT. Los resultados muestran solventes mutagénicos, cancerígenos como son: el Solvesso 100 y el Has, categorizados con la banda de control E por lo que deben ser reemplazados y los demás categorizados dentro de la banda de control C y S, que pueden ser controlados a través de las hojas de control de la OIT correspondiente. Aplicado el método se procedieron a establecer parcialmente las medidas, como la adquisición de una maquina de trasegó con sistema de transferencia cerrada, el almacenamiento de solventes en un lugar ventilado y separado del resto etc. Posteriormente se aplicó nuevamente el cuestionario de la NTP 749 y establecio el Nivel de Riesgo 3 con una puntuación 980 en el rango de 800 a 1200 estos resultados finales nos ubicaron dentro de la tabla en Mejorable y redujeron el nivel de riesgo en 31.94%. El método del Control banding es una herramienta complementaria preliminar que basada en los estudios y conocimiento de la mayoría de agentes químicos peligrosos por organismos internacionales coadyuvan en el control y reducción de los riesgos.Ítem Propuesta de diseño de una línea de producción de pintura alquídica al agua para atender la demanda en la empresa de pinturas en Lima(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Guerrero Ruiz, Millko Rutzco; Guerrero Ruiz, Millko Rutzco; Llontop Mendoza, Lucio AntonioLa presente investigación titulada “Propuesta de diseño de una línea de producción de pintura alquídica al agua para atender la demanda en la empresa de pinturas en Lima”, tiene como objetivo general diseñar una línea de producción de pintura alquídica al agua para atender la demanda en la empresa de pinturas en Lima. A través de esta propuesta se podrá atender al mercado de pintura alquídica que exige una reducción importante de compuestos orgánicos volátiles COVs de 270 gr/l. a valores menores a 100 gr/l., busca reducir el impacto que genera enfermedades en las personas y contaminan el medioambiente. La muestra estuvo conformada por el acervo documentario de la demanda de pintura alquídica durante los últimos años, y los procesos de producción de la empresa pinturas en Lima, las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental y la observación directa. Los resultados obtenidos, señalan que la línea de producción es viable, con una inversión de S/1 759 457,22 en una planta industrial de 167m 2 para la implementación de la línea de producción de pintura alquídica, se llegará a producir al año 190 146 galones, permitiendo así satisfacer al 1,6% de la demanda potencial insatisfecha en el período 2021, y con una participación del 3% de ventas de pinturas alquídicas en el Perú, y obtendrá una rentabilidad alta, con una TIRE de 68% y una TIRF de 178%. Adicionalmente la aplicación del sistema tintométrico dentro del proceso productivo, permite la reducción de tiempos de entrega que normalmente oscila entre 03 a 07 días, a tiempos de entrega de 48 a 72 horas, esto debido a que la línea no está supeditada a cambio de color en la programación semanal o diaria, se pueden producir hasta 1 500 colores.
