Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Cruzado, Senaida Milagros"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de la calidad del servicio del restaurante turístico Mi Paulita según el modelo Servqual, Monsefú 2017
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Ballena Gonzales, Sheyla; Guevara Cruzado, Senaida Milagros; Guevara Cruzado, Senaida Milagros; Guevara Cruzado, Senaida Milagros; Saavedra Yorente, Rocío Elizabeth
    Las empresas de hoy en día priorizan la calidad del servicio que ofrecen, teniendo como principal objetivo lograr la satisfacción del cliente, siendo este uno de los principales indicadores de la calidad del servicio. La presente tesis tuvo como finalidad evaluar la calidad del servicio del restaurante turístico “Mi Paulita”, de la ciudad de Monsefú, debido a que dicho restaurante carece de las condiciones mínimas para ofrecer un buen servicio; según MINCETUR LAMBAYEQUE (Decreto Supremo N° 025- 2004), nos dice que; aquellas condiciones son: ubicación especial, muestras culturales, gastronomía típica del Perú y de la región, espectáculos folclóricos; así mismo poder satisfacer las necesidades de los clientes; información obtenida por fuentes secundarias internas. Para lograr el objetivo se utilizó el Modelo validado SERVQUAL, que es una metodología factible para medir la calidad de servicio muy utilizada en el mundo de servicios y que poco a poco se está aplicando en el Perú. En la investigación se utilizó una muestra de 123 comensales a los cuales se les aplicó encuestas. Los resultados obtenidos demostraron que existe un bajo nivel en la calidad de servicio ofrecida a los clientes por parte de la empresa ya que las brechas entre las cinco dimensiones del modelo son significativas: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de la gestión del talento humano en la retención de empleados de una constructora de la ciudad de Jaén 2022
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Guevara Cruzado, Senaida Milagros; Guevara Cruzado, Senaida Milagros; Cuadra Morales, Valicha
    En esta investigación se determinó el impacto de la gestión del talento humano en la retención de empleados de una constructora de la ciudad de Jaén, 2022. Además, en relación a la metodología, la investigación fue cuantitativa, no experimental, aplicada y transversal, en donde se tuvo una población censal, es decir, la población fue conformada por 100 colaboradores que tuvieron como mínimo 3 meses de trabajo y que se encontraron en planilla en la constructora. Se tuvo como instrumento el cuestionario planteado por Tiwari & Shrivastava (2013) quienes estudiaron ambas variables. Los hallazgos indicaron que, gracias al entorno de trabajo cómodo y seguro, la empresa constructora goza de una excelente reputación ante la sociedad, sin embargo, la escasa inversión en iniciativas de retención ha provocado que se tenga poco talento adecuado para estrategias presentes y futuras, lo que ha repercutido en retener al colaborador, asimismo, aunque se ha fomentado el bienestar de los empleados, la falta de ventajas y posibilidades de desarrollo profesional ha provocado la marcha de personal esencial, esto supone un riesgo para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de la constructora. En conclusión, el impacto de la gestión del talento humano en la retención de empleados es significativo, dado que la empresa ha acogido talento y oportunidades comerciales debido a su reputación favorable con clientes y socios potenciales. Asimismo, la satisfacción y el bienestar del personal en el trabajo han incrementado el compromiso y la productividad.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License