Examinando por Autor "Guzman Zuloeta, Nickolas Da Vinci"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del comportamiento mecánico y de las propiedades químicas de los suelos arcillosos en caminos viales con silicato de sodio(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Guzman Zuloeta, Nickolas Da Vinci; Guzman Zuloeta, Nickolas Da Vinci; Borja Suarez, Manuel AlejandroLa investigación tuvo como objetivo analizar el comportamiento mecánico y de las propiedades químicas de los suelos arcillosos en caminos viales con silicato de sodio. Metodológicamente la investigación presenta un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por tres calicatas extraídas en la Urb. La Arboleda, distrito de Pimentel, Lambayeque: C-01 y C-02, clasificadas como arcillas de alta plasticidad (CH), y C-03 como (CL). Se realizaron 288 ensayos de laboratorio para determinar distintas propiedades del suelo incorporando silicato de sodio (SS) en proporciones de 4 %, 6 % y 8 % en peso seco. La técnica fue la observación experimental y el instrumento fue la ficha de registro del Manual de Ensayos de Materiales. Resultados: en estado natural, las MDS fueron 1,661 g/cm³ (C-01), 1,700 g/cm³ (C-02) y 1,672 g/cm³ (C03), con COH de 11,5 %, 10,30 % y 15,20 %, respectivamente. Tras la adición de 8 % de SS, el CBR-100 % se elevó a 11,73 % (C-01), 12,35 % (C-02) y 14,06 % (C-03), lo que representó incrementos de 3,66 a 3,69 veces sobre los valores iniciales y permite reclasificar las subrasantes como “buenas” según el Manual Peruano de Carreteras. Además, el pH aumentó hasta 11,91, generando un entorno fuertemente alcalino que favoreció la formación de enlaces beneficiosos para la compactación del suelo. Las MDS apenas se modificaron (1,660 g/cm³ en C-01; 1,661 g/cm³ y 1,560 g/cm³ en C-02 y C-03) y, aunque el COH ascendió a 14,9 %, 15,0 % y 19,48 %, estos valores se mantienen dentro de rangos manejables para la construcción. Se concluye, que la dosificación de 8 % de silicato de sodio es la proporción óptima para mejorar el comportamiento mecánico y de las propiedades químicas de los suelos arcillosos en caminos viales.
