Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Larrea Rivera, Maykell Renny"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de máquina cribadora de arena con capacidad de 500 kg/hora para reducir la granulometría entre 0,40 y 2 mm.
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Larrea Rivera, Maykell Renny; Larrea Rivera, Maykell Renny; Llontop Mendoza, Lucio Antonio
    Esta investigación presenta el diseño de una máquina cribadora de arena para el personal de obra en el ámbito de construcciones domiciliarias, como ayuda para clasificar la arena según su tamaño y agilizar el proceso de tamizado a la hora de su respectivo zarandeo, para luego ser usada para la producción de concreto estructural, recubrimiento de paredes, acabados superficiales, entre otros. La máquina tiene como objetivo aumentar la calidad de la arena cernida en términos de granulometría, reducir los tiempos que se tarda el personal de obra en ejecutar el proceso, aumentar la tasa de producción y disminuir los riesgos de lesiones producidas por posturas inadecuadas y cargas excesivas en el proceso manual de tamizado. La máquina se diseñó para evitar el esfuerzo físico del personal de obra. Se tomaron en cuenta sus recomendaciones y se emplearon criterios de diseño de máquinas, resistencia de materiales y sistemas de transmisión para una efectiva selección de materiales, diseño de ejes, selección de pernos y tornillos entre otros elementos. También se tomó en cuenta la estandarización, para que pueda soportar la cantidad de arena establecida. La máquina tamizadora consiste en introducir la arena a través de una tolva, dicha arena cae a la faja transportadora, la cual la desplaza por medio de una banda hasta que caiga a la máquina. Una vez depositada la arena, se comienza con el proceso de tamización centrífuga, cayendo la arena cernida al recipiente y las piedras caen por la inclinación a su recipiente respectivo. Se realizó una simulación del análisis estático estructural y análisis de fatiga de eje a la máquina tamizadora de arena mediante el software SolidWorks.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License