Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Silva, Carlos Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto de la pandemia de la Covid-19 en el sector gastronómico de Lambayeque durante 2020-2021
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Lopez Silva, Carlos Eduardo; Lopez Silva, Carlos Eduardo; Mantilla Gallardo, Shirley Ysabel
    La presente investigación tiene como objetivo general realizar un análisis sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el sector gastronómico de Lambayeque durante 2020 - 2021. El enfoque adoptado fue cualitativo, no experimental y descriptivo. Se realizaron doce entrevistas a personas vinculadas al ámbito gastronómico en junio del 2023. El método de muestreo empleado fue no probabilístico por conveniencia, utilizando una encuesta compuesta por siete preguntas. Entre los hallazgos más significativos se destacan: En el año 2020, se observó una disminución en las ventas que osciló entre el 80% y el 100%; sin embargo, en 2021 se evidenció una recuperación de hasta el 80%. Durante el 2020, el sector experimentó costos elevados y enfrentó desabastecimiento, lo que dificultó el mantenimiento de los locales. Hubo medidas como reducciones y despidos de personal, así como reacomodación de funciones y negociaciones salariales. En el 2021, los precios tendieron a normalizarse y se procedió a la recontratación del personal. En el 2020, se implementaron estrategias a través de redes sociales, alianzas y servicios a domicilio. En el 2021, estas se perfeccionaron y continuaron siendo aplicadas. Como conclusión, se determinó que en el año 2020 no fue sostenible cubrir los costos, y la implementación de organizaciones de ventas como el servicio a domicilio y la tecnología generaron inicialmente inseguridades y dudas. No obstante, los beneficios otorgados por el gobierno resultaron fundamentales para la reactivación del sector.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License