Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Del Carpio, Guissetty Maribel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo 2017
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Medina Del Carpio, Guissetty Maribel; Medina Del Carpio, Guissetty Maribel; Mundaca Guerra, Jorge Augusto
    El estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo fue posible gracias a la identificación de oportunidades en el mercado y la deficiente gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo, ya que afecta a la salud de las personas y al medio ambiente. Asimismo, se buscó demostrar la viabilidad estratégica, de mercado, técnica-operativa, organizacional y económica-financiera de la planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios. Los análisis estratégicos han hecho posible que se pueda dar como válida la factibilidad del negocio en un tiempo promedio aceptable de recuperación de capital en cinco años. Se tomó como muestra a 194 centros de salud de la ciudad y se utilizó una encuesta validada. Como conclusión, el estudio económico – financiero del proyecto permitió analizar de acuerdo a los presupuestos obtenidos de los demás estudios, la viabilidad del proyecto, por lo que se concluyó que el estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios, bajo el método autoclave en el distrito de Chiclayo provenientes de los hospitales de la ciudad es viable y sí es ejecutable; obteniendo un TIR Económico del 236.58% y un TIR Financiero de 456.46% lo que da una idea de la rentabilidad en términos absolutos del proyecto. Y un VAN esperado positivo. Asimismo, se pudo determinar que el invertir en un plan como el propuesto, resulta, por su nivel de rentabilidad, sumamente atractivo para los inversionistas, con un alto margen de utilidad.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License