Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Millones Puican, Rosa Milagro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión crítica: eficacia del gluconato de clorhexidina vs yodopovidona para prevenir infecciones en la herida operatoria del paciente quirúrgico
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Millones Puican, Rosa Milagro; Millones Puican, Rosa Milagro; Heredia Mondragon, Mary Judith
    El estudio titulado "Comparación de la Eficacia entre Gluconato de Clorhexidina (CHX) y Yodopovidona en la Prevención de Infecciones en Heridas Operarias en Pacientes Sometidos a Procedimientos Quirúrgicos" tuvo como objetivo analizar la eficacia comparativa del CHX y la yodopovidona en prevenir infecciones en heridas operatorias. Utilizando el método de Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) de tipo secundario, se formuló la pregunta de investigación: ¿Cuál es la eficacia comparativa del CHX frente a la yodopovidona en la prevención de infecciones en heridas operatorias de pacientes quirúrgicos? Para responder a esta pregunta, se realizaron búsquedas exhaustivas en bases de datos como Pubmed, Scielo y BvS Pubmed. Las estrategias de búsqueda incluyeron estudios de los últimos cinco años, ensayos clínicos, revisiones bibliográficas, documentos completos y revisiones sistemáticas. Los artículos identificados fueron evaluados críticamente utilizando la lista de verificación de Gálvez Toro para determinar su validez, utilidad y aplicabilidad. Se identificaron diez estudios relevantes, pero solo uno cumplió con los criterios establecidos en la lista de verificación de Gálvez Toro. Por ello, se recomienda CHX como el antiséptico preferido para la preparación de la piel preoperatoria para prevenir infecciones en la herida operatoria (H.O), siempre teniendo en cuenta las recomendaciones de aplicación y cumplimiento. Esta guía está dirigida a los profesionales sanitarios para mejorar la calidad de la atención quirúrgica, reducir la incidencia de infecciones y garantizar la seguridad del paciente.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License