Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Rojas, Anghelly Kristell"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rediseño del área de atención al cliente para reducir riesgos disergonómicos de una empresa de abastecimiento hídrico
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Miranda Rojas, Anghelly Kristell; Miranda Rojas, Anghelly Kristell; Ortiz Garcia, Lucerito Katherine
    El propósito de esta investigación fue rediseñar el área de atención al cliente para reducir riesgos disergonómicos en una empresa de abastecimiento hídrico. La metodología empleada fue tipo no experimental, descriptiva y transversal, con un diseño descriptivo y un nivel descriptivo y explicativo. Se aplicaron análisis documentarios, observación directa, cuestionarios, la matriz IPERC, mediciones y los métodos ergonómicos RULA y REBA para evaluar los riesgos. Se encontraron niveles de riesgo de 8 y 6 puntos, respectivamente, para posturas incómodas y movimientos repetitivos. El cuestionario de PVD reveló deficiencias en el mobiliario, con un índice de 18,75%. La falta de climatización se evidenció con un 19,88% de personas insatisfechas. La iluminación fue de 287,3 luxes, por debajo del estándar establecido en la normativa técnica EM.010. Las propuestas de mejora incluyeron la redistribución de los espacios de trabajo, diseño de mobiliarios ergonómicos, cambio de luminarias, un sistema de climatización; además de pausas activas y capacitaciones en ergonomía. Tras la implementación de estas mejoras, la matriz IPERC mostró una reducción considerable en los niveles de riesgo, pasando de intolerable e importante a moderado y tolerable. Se observaron mejoras en la reducción de los riesgos: la iluminación deficiente y el estrés térmico se redujeron en un 60,00?%, los movimientos repetitivos en un 69,70?% y el espacio reducido en un 72,22?%. Finalmente, se evaluó económicamente las mejoras propuestas, obteniendo un TIR del 20%, un VAN de S/34 961,35 y un B/C de 3,02; demostrando la viabilidad del rediseño propuesto.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License