Examinando por Autor "Mondragon Yangua, Evelyn Coraly"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del emprendimiento femenino: caso artesanas del algodón nativo en la región de Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Mondragon Yangua, Evelyn Coraly; Mondragon Yangua, Evelyn Coraly; Cruz Pupuche, Linda MaritaLa presente investigación tuvo como propósito analizar y conocer el emprendimiento femenino de las mujeres artesanas del algodón nativo en la región Lambayeque, teniendo como objetivo identificar sus datos demográficos; sus antecedentes educativos, laborales y familiares; asimismo sus habilidades administrativas/gerenciales, la naturaleza de los emprendimientos y factores que las motivaron a emprender, superando diversos obstáculos. Por ello, se aplicó una entrevista a 20 mujeres con negocio propio de la región de Lambayeque, teniendo como resultado que sus características del emprendimiento se dan de acuerdo a la zona demográfica ya que en su lugar de origen las mujeres desde muy pequeñas aprender a bordar y confeccionar en base al algodón nativo que ellas siembran. Además, no cuentan con el conocimiento de habilidades gerenciales, sin embargo, sus familiares las motivaron para iniciar el negocio, el emprendimiento utiliza 5 a 8 horas diarias y como obstáculo principal es la dificultad en los préstamos bancarios.Ítem Proyecto de inversión privada para la implementación de un mercado móvil de útiles de limpieza en la ciudad de Chiclayo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Mondragon Yangua, Evelyn Coraly; Mondragon Yangua, Evelyn Coraly; Gamarra Uceda, Milagros CarmenEl proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de la empresa “Home Clear E.I.R.L.” está enfocado a la población Chiclayana entre hombres y mujeres de 18 a 65 años que tengan poder adquisitivo y estén en el sector A, B y C. El automóvil estará acondicionado para la comercialización de los productos de limpieza, además, contará con personal capacitado que brindará la calidad y la seguridad en las ventas. La publicidad se realizará por las redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp ya que es una mejor manera de comunicar las promociones. Posteriormente, se determinó que el proyecto de inversión es viable económica y financiera, se obtuvo un VANE de $164,908 y un VANF de $235,305.55, de tal forman que se obtuvo una tasa de interés de retorno de 52% económica y 89.96% financiera, lo que indica que son mayores al costo promedio ponderado.
