Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nicho Gomez, Miluska Natalia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo de gestión de riesgos para mejorar la seguridad de la información en los procesos de emergencia en el sector salud pública de la región Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Nicho Gomez, Miluska Natalia; Nicho Gomez, Miluska Natalia; Aranguri Garcia, Maria Ysabel
    Los hospitales del sector Salud Pública de la región Lambayeque, dentro del servicio de atención de Emergencia, evidencian retraso en la atención, baja capacidad de respuesta de los aplicativos informáticos, sobredemanda de atención y afectación en la calidad de la misma. Parte del surgimiento de esta serie de problemas es, porque no están suficientemente capacitados en seguridad de la información, además existe la falta de identificación de requerimientos y controles, es por ello que se requiere un nivel de mejora para la misma. Los servicios de emergencia forman parte fundamental de los diferentes establecimientos de salud, este nivel de importancia requiere que el manejo de la información no presente inconvenientes en relación a la seguridad de la misma, por lo que se requiere tomar medidas para brindar un mejor servicio, logrando así ayudar con el cumplimiento de la misión de la organización. Tomar prioridad a los activos importantes dentro del servicio de atención de Emergencia, permite que la información del personal junto a la del paciente esté resguardada, no alterada y con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es por ello que en este informe plantea un modelo que permite llevar a cabo una evaluación de vulnerabilidades, activos y amenazas operacionalmente críticas, a través de la armonización de diferentes normas y metodologías como NTP ISO 27005, COBIT 5 para Riesgos, Magerit y Octave, para adaptarlas a la necesidad del contexto evaluado. Aquí se resalta la importancia de la participación de todos los miembros activos dentro del área de Emergencia de los hospitales del sector Salud Pública, ya que a través de los diferentes roles que se les asignen en el modelo propuesto de la evaluación de la Gestión del Riesgo, podrá ser llevado con éxito el mismo.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License