Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieto Peche, Luis Armando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Vivencia de la caridad en los estudiantes del cuarto de secundaria de la I. E. San Marcos de Mocape – Olmos 2018
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Nieto Peche, Luis Armando; Machazek Ramirez, Maritza Asuncion; Machazek Ramirez, Maritza Asuncion; Machazek Ramirez, Maritza Asuncion; Limo Figueroa, David Fernando
    El hombre es un ser espiritual y religioso, entonces, si dice amar a Dios, debe practicar la virtud de la caridad, manifestándose en la ayuda a nuestro prójimo. Esta virtud teologal nos lleva a cuidar y amar a los demás como a nosotros mismos frente a un mundo cada vez más inhumano, indiferente a los problemas del otro; su vivencia exige acciones humanitarias que broten de la misma naturaleza humana; nos ayuda a resolver conflictos en los diferentes ámbitos donde el ser humano se desarrolla; la falta de práctica de la misma conlleva actitudes como la indiferencia ante las necesidades de nuestro prójimo. La presente investigación de paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, tuvo como objetivo principal describir las características de la vivencia de la virtud de la caridad en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 10360 San Marcos de Mocape del distrito de Olmos. Se aplicó en una muestra de 34 estudiantes, una encuesta con escala Tipo Likert de 20 ítems y presentó dos dimensiones: Dimensión corporal y espiritual, que responden a la vivencia de las obras de misericordia. El instrumento se ha elaborado y para calcular la fiabilidad, confiabilidad, estabilidad y consistencia interna se ha validado con el coeficiente Alfa de Cronbach. Luego de su aplicación, se analizaron los resultados de manera estadística y las características principales del diagnóstico revelan la poca frecuencia de la práctica de esta virtud en su actuar diario.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License