Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olivos Vasquez, Jorge"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Optimización de cuantía de acero en muros estructurales mediante verificación no lineal de diseño basado en desempeño en un edificio de 7 niveles
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Olivos Vasquez, Jorge; Olivos Vasquez, Jorge; Ruiz Pico, Angel Antonio
    Este artículo muestra los resultados de la optimización de la cuantía de acero en muros de concreto armado de un edificio de 7 niveles. Para ello se realizó un análisis lineal estático siguiendo lo descrito en la norma peruana E060, también se realizó un análisis no lineal Pushover, siguiendo lo estipulado en la norma ACI.318.19. en cuanto al análisis lineal se evaluaron aspectos de irregularidades, derivas máximas, fuerzas cortantes en l base de la estructura y los modos de participación, para así poder realizar el diseño de los muros estructurales de la edificación. Por otra parte, para el análisis no lineal se realizó un análisis global de la estructura, evaluándola para sismo de servicio, de diseño y máximo. Para estos tres se evaluaron las derivas, además también se obtuvieron las curvas de capacidad de la estructura y el nivel de desempeño sísmico. Finalmente se pudo optimizar la cuantía de acero, por lo cual se pudo cumplir con el objetivo principal y se comprobó la eficacia de un análisis no lineal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Optimización de cuantía de acero mediante verificación no lineal de diseño basado en desempeño en un edificio de 7 niveles
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Olivos Vasquez, Jorge; Olivos Vasquez, Jorge; Carranza Cieza, Segundo Guillermo
    Este trabajo explora la optimización del refuerzo de acero en un edificio de concreto armado de 7 niveles en Chiclayo, empleando un enfoque de diseño basado en desempeño sísmico. En el Perú, el diseño estructural tradicional se basa en análisis lineales, que no siempre reflejan con precisión el comportamiento de las estructuras durante sismos severos. Por eso, esta tesis plantea el uso de análisis no lineales, tomando como referencia el apéndice A del ACI 318-19. Primero, el edificio fue diseñado conforme a las normas peruanas E030 y E060 y, posteriormente, verificado mediante lineamientos internacionales (ACI 318-19, ASCE 7-16, LATBSDC y TBI), aplicando análisis no lineal estático (pushover) y dinámico (time-history). Los resultados indican que es posible reducir el refuerzo de acero en un 5.85% en muros y en un 10.33% en vigas, logrando mantener las derivas dentro de los límites normativos y aumentando la ductilidad en ambas direcciones. Estos hallazgos sugieren que el diseño basado en desempeño permite una optimización del uso de acero sin comprometer la seguridad estructural, haciendo posible la construcción de edificaciones más eficientes, seguras y económicamente viables en zonas de alta actividad sísmica.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License