Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Palomino Salazar, Marby Yarira"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prácticas culturales en higiene bucal y lavado de manos en escolares de una zona urbano marginal de Ferreñafe, 2020
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Palomino Salazar, Marby Yarira; Palomino Salazar, Marby Yarira; Vega Ramírez, Angélica Soledad
    Las prácticas culturales son realizadas a través del tiempo por familias y comunidades, incluye creencias, prácticas y patrones de vida. Por otro lado, la higiene en escolares involucra acciones de cuidado personal para preservar la salud; sin embargo, aquellas prácticas inadecuadas ocasionan a largo plazo enfermedades prevalentes en la infancia como: diarreicas, respiratorias agudas, dérmicas y parasitarias. Esta investigación, con metodología cualitativa, abordaje descriptivo, tuvo como objetivo describir, analizar y discutir las prácticas culturales en higiene bucal y lavado de manos en escolares de una zona urbano marginal de Ferreñafe, 2020. El escenario fueron los hogares de los escolares con edades de 9 a 11 años quienes residen en zonas urbano marginales de Ferreñafe; la muestra fue de 8 escolares y 8 madres, delimitada por la técnica de saturación y redundancia y el muestreo fue no probabilístico mediante técnica bola de nieve. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, con instrumento: guía de entrevista dirigida a la madre y al escolar; a su vez, los datos fueron tratados según el análisis de contenido. Se tomó en cuenta los principios de Sgreccia y los criterios de rigor científico según Hernández, para garantizar la calidad científica de esta investigación. Resultados obtenidos fueron 2 categorías: a) Prácticas culturales de higiene bucal y b) Prácticas culturales de lavado de manos. Conclusión: Los participantes conocen el procedimiento de la práctica en higiene bucal y lavado de manos, momentos claves, emplean materiales básicos y culturales, reconocen enfermedades ocasionadas por falta de prácticas saludables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prácticas de higiene bucal en niños: revisión bibliográfica
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Palomino Salazar, Marby Yarira; Palomino Salazar, Marby Yarira; Rodriguez Cruz, Lisseth Dolores
    Objetivo: Describir las prácticas de higiene bucal en niños. Método: Investigación bibliográfica, tipo descriptiva, realizada a través de una búsqueda básica y avanzada, empleando el motor de búsqueda Google Académico, base de datos como SciELO y ProQuest. Los criterios de selección fueron: artículos originales y secundarios, a texto completo, en idioma español, inglés y portugués a partir de los años 2011 al 2019. Con los criterios de validación de Gálvez y lectura crítica correspondiente fueron seleccionados finalmente 17 documentos para esta investigación. Resultados: Se obtuvo 4 subtemas: prácticas de higiene bucal y factores relacionados, materiales para la práctica de la higiene bucal, enfermedades causadas por la práctica inadecuada de higiene bucal y promoción de hábitos de higiene bucal. Conclusión: Las prácticas de higiene bucal en niños en la mayoría son deficientes por su misma etapa de vida, siendo fundamental un acceso a la información con una educación sanitaria para la adquisición de las destrezas de esta práctica de higiene y evitar de esta manera el desarrollo de las enfermedades bucodentales.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License