Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Parraguez Macalopu, Ines Lucero"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa personalista para la formación de actitudes hacia el perdón en padres de familia de una universidad de Chiclayo-2020
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Parraguez Macalopu, Ines Lucero; Parraguez Macalopu, Ines Lucero; Estela Salazar, Nancy Emilia
    El propósito de esta investigación es elaborar un programa con fundamento personalista para formar las actitudes hacia el perdón en padres de familia de estudiantes del IX ciclo de la escuela de Educación de la USAT de Chiclayo. Para tal efecto, se ha elaborado un diagnóstico con el fin de identificar el nivel de formación de las actitudes hacia el perdón y las necesidades formativas en los padres de familia, para ello se utilizó el instrumento denominado Escala Heartland de Perdón (HFS) de Thompson y Snyder (2003). En un segundo momento se propuso contenidos temáticos con fundamento personalista, orientados hacia la formación de estas actitudes, para posteriormente terminar elaborando algunas sesiones de aprendizaje donde se desarrollan cada uno de esos contenidos temáticos propuestos. Así mismo, dicha investigación es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con una muestra seleccionada de modo no probabilística por conveniencia, la cual estuvo conformada por 32 padres de familia de los cuáles son 24 mujeres y 8 varones, cuyas edades oscilan entre los 38 y 58 años. Luego de analizar los resultados, se obtuvo que el 63% de padres de familia de la escuela de educación de la USAT se sitúa en un nivel medio de formación de las actitudes hacia el perdón, en tanto que un 6% logró un nivel bajo de formación de estas actitudes. Sin embargo, se constató que un 31% alcanzó un nivel alto. Estos datos sirvieron para determinar la necesidad de elaborar la propuesta formativa de las actitudes hacia el perdón, ya que solo una minoría mostró un nivel óptimo de formación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa personalista sobre el amor conyugal, para disponer al perdón a padres de familia de una institución educativa de Reque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Parraguez Macalopu, Ines Lucero; Parraguez Macalopu, Ines Lucero; Estela Salazar, Nancy Emilia
    El propósito de esta investigación es determinar el grado de influencia de un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque, en el año 2020. Para tal efecto, se ha elaborado un diagnóstico con el fin de identificar el nivel de disposición al perdón en los padres de familia a través de un pre – test, para ello se utilizó el instrumento denominado Escala Heartland de Perdón (HFS) de Thompson y Snyder (2003). En un segundo momento se propuso un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar en los padres de familia de dicha institución, Así mismo, en un tercer momento, por medio de un post test, determinar nivel de disposición al perdón en los padres de familia. Para posteriormente comparar los resultados del pre y post test para determinar el grado de influencia del programa de educación personalista sobre el amor conyugal para educar la disposición a perdonar, en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque, en el año 2020. Así mismo, dicha investigación es de tipo cuantitativo, con finalidad aplicativa, experimental, teniendo como muestra a 81 padres de familia, cuyas edades oscilan entre los 38 y 58 años. Obteniendo resultados en relación a los objetivos propuestos, en el cual se evidencia que la aplicación del pre y post test, ejecutado ha permitió reconocer la importancia de determinar el grado de influencia de un programa de educación personalista sobre el amor conyugal para así educar la disposición a perdonar en los padres de familia de la Institución Educativa “Diego Ferré” de Reque.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License