Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peralta Chanta, Carlinho"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de puestos de trabajo ergonómicos para aumentar la productividad en una empresa de melamina
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Peralta Chanta, Carlinho; Peralta Chanta, Carlinho; Arroyo Ulloa, Maximiliano Rodolfo
    La presente investigación se basó en diseñar puestos de trabajo ergonómicos en una empresa de melanina. Actualmente presenta una baja productividad debido a la presencia de riesgos disergonómicos y pésimas condiciones del entorno. Frente a lo mencionado, se realizó toma de tiempos y diagrama de procesos, donde se precisó como cuello de botella la operación de lacado con un tiempo de 31,5 minutos. Asimismo, se utilizó la metodología REBA, por lo que destacan niveles de riesgo alto con puntuación promedio de 8, en los puestos de cortado (listones), cepillado, lijado, pintado y lacado. Respecto al ausentismo laboral se halló los indicadores de frecuencia y severidad con valores de 67 accidentes y 111 días perdidos por cada 200 000 horas hombre. Ahora bien, se propuso un nuevo diseño en los círculos laborales en relación con los principios ergonómicos que rigen las normativas. En cuanto a las condiciones del entorno se utilizó las metodologías 5s y SLP, para mejorar los aspectos de uso de los espacios. Igualmente se propuso la adquisición de equipos de protección personal, capacitaciones y pausas activas. Como resultado de la propuesta se incrementó la productividad de mano de obra en un 25%. No obstante, se disminuyó los indicadores de niveles de riesgo de alto a medio con una puntuación promedio de 5. Por último, el costo –beneficio se obtuvo que por cada sol invertido se ganará 1,3 céntimos ya que la inversión total será de S/ 27 479,28.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plan ergonómico para reducir el nivel de riesgo en una empresa de servicios de barbería
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Peralta Chanta, Carlinho; Peralta Chanta, Carlinho; Rojas Ciudad, Carlos Alberto
    El estudio se centralizó en efectuar un plan ergonómico para reducir el nivel de riesgo en los puestos de trabajo. Para ello se realizó un análisis de la situación actual, donde el 100% de los barberos cuentan con dolencias músculo esqueléticos, el 100% no ha recibido formación sobre riesgos ergonómicos y no se ha ejecutado ningún control operativo para eliminar o reducir dichos problemas. Así que, se empleó la línea base con referencia a la R.M N°375-2008 TR, el cual el 59% de los ítems no se cumple. Luego se realizó la evaluación rápida donde el 100% de los ítems no cumplen con la existencia de riesgo aceptable para movimientos repetitivos y posturas forzadas. Con lo mencionado, se ejecutó la evaluación especifica con los métodos REBA y Check List Ocra, el 100% de los puestos de trabajo presenta un nivel riesgo inaceptable. Entonces se desarrolló el plan ergonómico el cual consistió en una nueva distribución de los puestos de trabajo; para el orden y la organización, se empleó la metodología 5S; se rediseño los círculos laborales, donde se complementó con una silla ergonómica, mesa de trabajo y pisos modulares; equipos de protección personal, capacitaciones y pausas activas. Por ello se consiguió la disminución de los riesgos previstos con una media del 68% referente a un nivel de riesgo bajo. Por último, se ejecutó el análisis costo-beneficio, el cual se consiguió que por cada sol invertido se ganará 1,5 céntimos ya que la inversión total será de S/ 33 012, 47.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License