Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perez Coronel, Juan Celestino"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Maloclusiones y hábitos orales en niños de cinco a doce años de edad de la institución educativa particular Manuel Antonio Rivas, 2019
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Perez Coronel, Juan Celestino; Perez Coronel, Juan Celestino; Chico Bazán, Marcos Alonso
    El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre las maloclusiones y hábitos orales en escolares de la I.E.P. Manuel Antonio Rivas, 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, prospectivo y de corte transversal, se realizó en los meses de septiembre a noviembre del 2019. Se desarrolló en una población constituida por 217 estudiantes, con una muestra de 139. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia. Los datos fueron recolectados a través de una ficha clínica elaborado por Galeano, Mocha y Osorio. La escala de medición fue de tipo dicotómico y politómica. La Validación del instrumento estuvo basado en variables (hábitos orales y maloclusiones) ya definidas por la literatura original; por tal motivo no necesitó validarse por el carácter de estudio, por no ser una prueba psicométrica. Posterior al trabajo de campo, se realizó un control de calidad de los datos, y se realizó las inconsistencias halladas en la información recolectada con los instrumentos. El procesamiento del instrumento se procesó con el software estadístico SPSS versión 24, luego los resultados se exportaron en una hoja Excel para su edición. En todo el desarrollo de la investigación, se consideró los principios bioéticos personalistas y los criterios de rigor científico. Concluyendo que, De 139 escolares examinados se pudo observar que la maloclusión dentaria que predominó fue la clase I con un (64.03%); seguida por la clase II división 1 (25.18%), la clase II división 2 (5.76%) y la clase III (5.04%). De los hábitos orales estudiados, en mayor porcentaje se encontró el hábito de succión digital 15.83%, hábito de postura 12.2%, queilofagia 9.35%, onicofagia 8.63%, no se encontró relación 51.8%.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License