Examinando por Autor "Pomiano Anaya, Rosario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Modelo de acompañamiento personalista para el afrontamiento de la muerte con visión cristiana(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Pomiano Anaya, Rosario; Pomiano Anaya, Rosario; Estela Salazar, Nancy EmiliaLa muerte es una realidad inherente en el ser humano, que es necesario concebir en su sentido integral, no solo como una realidad natural, sino también sobrenatural, para evitar ciertos daños en la salud psicológica de las personas; por lo que es fundamental darle a esta realidad una visión cristiana, concibiéndola como un medio para una vida superior. Por tal motivo, se ha realizado la presente investigación con el propósito de diseñar un modelo de acompañamiento personalista para el afrontamiento de la muerte con visión cristiana. Esta investigación es de tipo teórica documental, ya que se utilizó el análisis de documentos para lograr los objetivos planteados. Entre los resultados alcanzados, en primer lugar, se identificaron las actitudes de los seres humanos ante el fallecimiento de un ser querido, tanto cristianas como las no cristianas, que afloran del interior del ser humano que padece la muerte de un ser amado, y como resultado de su aceptación o rechazo son los actos que relucen en el exterior del ser humano, produciendo dolor y angustia, llevando un duelo amargo y duradero. En un segundo momento, se argumentó la necesidad de darle un sentido sobrenatural a la muerte, siguiendo el modelo de la doctrina cristiana de la Iglesia católica. Así mismo, se propuso algunos recursos espirituales que ofrece el cristianismo para el acompañamiento personalista, orientados al afrontamiento de la muerte de un ser querido; y finalmente se propuso un programa de actividades educativas para este acompañamiento, con visión personalista y cristiana.Ítem Programa didáctico para fomentar la vivencia eucarística de los estudiantes de la I. E. Toribio Casanova de la Provincia de Cutervo, 2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Pomiano Anaya, Rosario; Tarrillo Díaz, Henry; Tarrillo Díaz, Henry; Tarrillo Díaz, Henry; Cieza Dominguez, Marco AntonioLa Eucaristía es el centro y culmen de la vida cristiana, en este Sacramento la persona es capaz de unirse con Jesucristo; ante ello es urgente fortalecer la vivencia del sacramento en el cristiano en acciones concretas como son la Misa y la fiesta del Corpus Christi. Por consiguiente, la presente investigación de enfoque cuantitativo y paradigma positivista, a nivel descriptivo, en la investigación se tuvo como objetivo: “Elaborar una propuesta didáctica, para fortalecer la vivencia Eucarística de los estudiantes de la I.E. Toribio Casanova de la Provincia de Cutervo, 2021”, y como objetivos específicos Diagnosticar la vivencia de las acciones en relación a la vida Eucarística y Establecer acciones didácticas que ayude a fomentar la vivencia Eucarística de los estudiantes; para ello se realizó, validó y aplicó una encuesta a 250 estudiantes, la cual media la vivencia del sacramento. Después de aplicarse el test se recogió y analizó los resultados de manera estadística, lo cual evidenció la falta de vivencia del Sacramento en acciones de preparación, oración, adoración, agradecimiento, entre otros; siendo este resultado un porcentaje alto de estudiantes entre el 40% en algunas cuestiones y en otras con una tendencia más alta, todo ello resulta ser preocupante porque son adolescentes que están afianzando su dimensión espiritual. Finalmente se desarrollaron acciones pedagógicas para mejorar la vivencia de los estudiantes en relación a la eucaristía.
