Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Prada Quevedo, Angela Geraldine"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012) Nieto Lazo, Carmen Violeta; Prada Quevedo, Angela Geraldine; Prada Quevedo, Angela Geraldine; Prada Quevedo, Angela Geraldine; Carhuajulca Quispe, Doris Felicita
    La presente investigación es un estudio cualitativo con abordaje metodológico de estudio de caso que trata de responder a la pregunta ¿cuál es el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II?, el cual tiene como objetivo fundamental identificar, analizar y comprender el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II. La teoría de Callista Roy apoyo esta investigación. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual fue utilizada para el análisis el temático. Los criterios de rigor científico que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación fueron: la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Se han obtenido las siguientes categorías; afrontamiento y adaptación de la enfermedad, modos de adaptación a la enfermedad basado en los niveles de adaptación y por último estrés y problemas familiares que influyen negativamente en la adaptación de la enfermedad. La investigación tuvo como resultado lo siguiente; los adultos maduros con diabetes mellitus tipo 2, con un tiempo de diagnóstico de 2 años se logran adaptar progresivamente a la enfermedad, debido que emplean mecanismos de afrontamiento eficaces poniendo en práctica esfuerzos cognitivos y conductuales para dicha adaptación, así mismo tratan de adaptarse a los cambios que se producen en ellos ya sean físicos y emocionales, teniendo como motivación la familia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión crítica: percepción de los pacientes sobre la calidad de cuidado de enfermería en el servicio de emergencia
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Prada Quevedo, Angela Geraldine; Prada Quevedo, Angela Geraldine; Mesta Delgado, Rosio Del Pilar
    La actual investigación es una revisión crítica titulada: Percepción de los pacientes sobre la calidad de cuidado de enfermería en el servicio de emergencia; analizar la percepción de los pacientes es un procedimiento complejo pues requiere características específicas propias de cada persona (costumbres, expectativas, formación), así como también vivencias anteriores frente algún problema de salud .El objetivo fue Identificar la Percepción del paciente sobre la Calidad del Cuidado de Enfermería que recibe en el Servicio de Emergencia. La metodología utilizada fue la Enfermería basada en evidencia (EBE); se elaboró la pregunta ¿Cuál es la percepción de los pacientes sobre la calidad de cuidado de enfermería en el servicio de emergencia? Se realizó la búsqueda de evidencias en las bases de datos como MEDILENE, EPISTEMONIKOS, PUBMED, BVS, PROQUEST, SCOPUS, CUIDEN, SCIELO y DIALNET. La búsqueda recopiló 10 estudios científicos, además se utilizó la guía de utilidad y Validez Aparente de Gálvez Toro; siendo seleccionados 03 estudios descriptivos. Luego de determinar el grado de evidencia y recomendación se seleccionó el estudio titulado “Calidad del cuidado de enfermería en un servicio de emergencia”, utilizando la lista de Chequeo ASTETE para su evaluación metodológica.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License