Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Preciado Romero, Jasmin Michele"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incorporación de pruebas psicológicas para contraer matrimonio, con la finalidad de prevenir la violencia familiar
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Preciado Romero, Jasmin Michele; Preciado Romero, Jasmin Michele; Anaya De Pauta, Betty Sulmi
    Esta investigación tiene como objetivo general proponer la incorporación de pruebas psicológicas en el marco de la institución matrimonial para evitar la violencia familiar. Entre sus objetivos específicos, busca analizar la evolución del matrimonio con relación a la familia, identificar el papel de la incorporación de pruebas psicológicas en el matrimonio como factor para erradicar la violencia familiar, y examinar la normativa peruana e internacional relacionada con el matrimonio, violencia familiar y salud mental para establecer el marco legal y ético de la implementación de la terapia psicológica. Enfoque en el paradigma cualitativo, esta investigación explora aspectos psicológicos del fenómeno de la violencia familiar, analizando factores que suelen estar subestimados en estudios previos. De tipo aplicada y documental, la investigación pretende crear un conocimiento útil para la reducción de casos de violencia familiar al integrar la dimensión psicológica en la prevención. Los resultados indican que el fortalecimiento de leyes de protección, como la Ley N° 30364 en Perú, ha tenido un impacto positivo en la seguridad dentro del matrimonio, promoviendo la sanción y prevención de la violencia. Sin embargo, es necesario incrementar la conciencia social y el empoderamiento de las víctimas, quienes ahora están más dispuestas a denunciar, apoyadas por redes de respaldo promovidas tanto por el Estado como por diversas organizaciones. Estas redes y las campañas de sensibilización deben ser clave en el proceso de generar un entorno familiar más seguro y equitativo, contribuyendo así a la reducción de la violencia dentro del matrimonio.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License