Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quicio Piscoya, Ronald Jesus"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Síndrome de boreout en el personal administrativo de una institución pública gubernamental de la ciudad de Chiclayo, agosto-diciembre 2017
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Quicio Piscoya, Ronald Jesus; Quicio Piscoya, Ronald Jesus; Valle Temoche, Cora Elizabeth
    El Síndrome de Boreout es el estado de aburrimiento en el que se encuentra un trabajador cuando no tiene actividades en las cuales pueda invertir el tiempo de su jornada laboral o se encuentra desempeñando funciones que no son las de su puesto. Esta problemática no es ajena a las instituciones gubernamentales de la ciudad de Chiclayo, ya que en este tipo de entidades públicas hay gran cantidad de trabajadores los cuales permanecen por largas horas en sus oficinas, lo que en algunos casos genera a nivel personal desmotivación, insatisfacción con respecto a la labor que desempeñan y un bajo nivel en su productividad. El objetivo de la presente investigación es determinar los niveles del Síndrome de Boreout por dimensiones y por oficinas de trabajo, así también describir las características sociodemográficas en el personal administrativo, como de la institución pública gubernamental de la ciudad de Chiclayo durante agosto a diciembre del 2017.La población es el personal administrativo, compuesta por 162 colaboradores de ambos sexos, entre las edades de 18 a 69 años de las diferentes oficinas de una institución pública gubernamental. El instrumento que se utilizará será la Escala de Síndrome de Boreout (ESB) de Azabache, el cual tiene un grado de validez de 0,60 y una confiabilidad de 0,90. Como resultado se ha obtenido que las dimensiones con mayor nivel del síndrome de boreout son inconformidad, indiferencia, desligamiento, falso uso del tiempo y actividades no laborales; por último, la mayor parte de las oficinas de trabajo obtienen un nivel alto de este síndrome.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License