Examinando por Autor "Quiroz Barbadillo, Luis Alberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Marketing de proximidad: una revisión sistemática de la literatura(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Quiroz Barbadillo, Luis Alberto; Quiroz Barbadillo, Luis Alberto; Reyes Burgos, Karla CeciliaEste documento tiene por objetivo analizar investigaciones realizadas sobre el marketing de proximidad de los últimos 5 años, para ello se emplea la revisión sistemática de la literatura; planteando preguntas de investigación para definir cuáles son las mejores fuentes y en un futuro estudio poder realizar un solución o producto basado en el marketing de proximidad. Se emplearon las bases de datos tales como Pro-Quest y ScienceDirect que ingresando cadenas de búsqueda arrojaron 3282 y 23 resultados respectivamente. Después se aplicaron criterios de calidad y así estas fuentes fueron disminuyendo hasta obtener 9 fuentes potenciales de acuerdo al tema propuesto. Esta investigación llegó a la conclusión que el marketing de proximidad es una tecnología que se encuentra más desarrollada en países del extranjero tal como United States encontrando 4 investigaciones; y en Perú solo 1 investigación la cual ha sido abordada en el área comercial. Ademas la tecnología que más es empleada para implementar el marketing de proximidad son las balizas Beacon Bluetooth, y en segundo lugar el Wi-Fi, esto es debido a su bajo costo de implementación, larga vida y mayor número resultados positivos.Ítem Sistema basado en inteligencia de negocios para apoyar la gestión administrativa del área de admisión en una clínica de Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Quiroz Barbadillo, Luis Alberto; Quiroz Barbadillo, Luis Alberto; Zelada Valdivieso, Hector MiguelEn el contexto de una clínica de Lambayeque, se llevó a cabo la presente investigación la cual está enfocada en apoyar el proceso de toma de decisiones en el área de admisión. Con el objetivo de optimizar la disponibilidad y análisis de la información, y aplicando la metodología de Ralph Kimball, se implementó una solución basada en inteligencia de negocios (BI), teniendo como objetivos: Determinar los requerimientos de información correspondientes al área de admisión que sirvan de apoyo al proceso de toma de decisiones, implementar un repositorio de datos que sirva para el análisis de la información, crear una aplicación web que permita visualizar y analizar la información, por último, validar la solución de inteligencia de negocios en base a la experiencia de usuario. Se diseñó e implementó una arquitectura, donde la información se origina en una base de datos transaccional interna y a través de un proceso de Extracción, Transformación y Carga (ETL) se obtiene información relevante para ser cargada en un Data Mart ubicado en la nube, utilizando el motor MySQL. Posteriormente se desarrolló una aplicación web segura e interactiva que permite a los usuarios visualizar y analizar la información del área de admisión. Además, se integró un dashboard dinámico con Power BI que proporciona una visualización intuitiva de los datos, mientras que las funcionalidades de filtrado y búsqueda permiten un análisis personalizado. Finalmente se realizó una encuesta de satisfacción de usuario en el cual se obtuvo un 91.85% de respuestas positivas al aplicar dicho cuestionario.
