Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Renteria Vasquez, Rosita de los Milagros"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en la empresa Corporación Arellano Perú SAC para disminuir pérdidas económicas
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Renteria Vasquez, Rosita de los Milagros; Renteria Vasquez, Rosita de los Milagros; Gonzalez Wong, Abel Enrique
    La actual investigación tuvo como objetivo general una propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Corporación Arellano Perú SAC para disminuir sus pérdidas económicas. La cual ofrece pegamento para mayólica de forma minoritaria y mayoritaria. Donde se encontraron diversos problemas en el año 2019 como son: rotura de stock del 37,89%, causada por productos deteriorados 3,66%, un nivel de servicio de 62,11%, presentando un total de pérdidas económicas S/. 281 073,48 soles. Para desarrollar esta propuesta, se diagnosticó del estado actual de la empresa, en el cual se tuvo en cuenta los indicadores, procesos logísticos y demanda, datos referentes al año 2019, contribuyendo a determinar los métodos y herramientas para reducir las pérdidas financieras. Luego se plantearon las propuestas de mejora como: el desarrollo de un modelo de gestión de inventarios (revisión periódica P), mejoras del proceso logístico, implementación de un software Sistematic y la capacitación de los operarios sobre la preparación del producto final, llegando a calcular los nuevos indicadores, disminuyendo la rotura de stock (85,56%), pérdida de oportunidad de venta (70,55%) y productos deteriorados (67,21%), aumentando el nivel de servicio (21,62%). Finalmente, se logró reducir las pérdidas económicas de S/. 281 073,48 a S/. 225 191,35 es decir un 19,85%, con el análisis costo beneficio hallando que las propuestas obtienen un VAN S/ 16 427,93 soles, TIR de 112% y B/C de 1,15 en resumen el proyecto es viable. Palabras clave: Gestión, inventarios, pérdidas
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Simulación del proceso productivo de pegamentos gris en la empresa corporación Arellano Perú SAC para aumentar su productividad
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Renteria Vasquez, Rosita de los Milagros; Renteria Vasquez, Rosita de los Milagros; Gabriel Blas, Santos Confesor
    El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en la empresa de Corporación Arellano Perú SAC la cual se dedica a la fabricación y distribución de pegamento para mayólica gris, dentro de su proceso tienen cuellos de botella de 2 y 5 min en las áreas de pesado y mezclado. Lo que no les permite satisfacer con la demanda establecida y a su vez generando pérdidas económicas a la empresa. Por ello se planteó como objetivo general simular el proceso de producción del pegamento gris de para aumentar la productividad, iniciando con un diagnóstico de la situación actual en que se encuentra el área de producción de la empresa Corporación Arellano Perú SAC, donde se propuso mejoras del proceso actual de producción a través del software ProModel y finalmente, se evaluó la productividad del antes y después de los cambios propuestos. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada, es decir, analiza cada etapa del proceso, tomando nota los tiempos de llegada de la materia prima hasta la finalización del producto. La simulación arrojo como resultado que aumento a 10 la cantidad de bolsas producidas por minuto, con una producción total de 82,73 bolsas gris al día y una reducción en los tiempos de 15,52%

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License