Examinando por Autor "Rojas Davila, Yasmin Analy"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El desafío de cuantificar los costos de calidad en empresas industriales(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Rojas Davila, Yasmin Analy; Rojas Davila, Yasmin Analy; Oliva Pasapera, LeoncioEl ambiente competitivo en el que hoy en día se desarrollan las empresas ha traído consigo clientes más exigentes, para ello se buscan estrategias orientadas en las necesidades internas y de los clientes. Las empresas industriales con poca diferenciación basan su competitividad en la calidad de sus productos y en el cumplimiento del requerimiento de los mismos. Sin embargo, a pesar de ser un aspecto fundamental, las empresas fundamentan sus inversiones de calidad en base a estimaciones alejadas de los términos monetarios. Los costos de calidad ofrecen información verídica y cuantificable de cuánto se invierte en calidad y cuánto cuestan los errores producidos. Es por ello que la siguiente investigación tiene como objetivo difundir cómo se deben cuantificar los costos de calidad en empresas industriales, así como también determinar la importancia de cuantificar dichos costos. En ese sentido esta investigación tiene por metodología la revisión de literatura mostrando los diversos procedimientos para llegar a cuantificar los costos de calidad, además se ahondará en la utilidad que tiene la identificación de los costos en la toma de decisiones.Ítem Diseño de un sistema de costos de calidad y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa Procesadora & Comercializadora Delgado S.A.C. en los periodos 2019-2020(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Rojas Davila, Yasmin Analy; Rojas Davila, Yasmin Analy; Garces Angulo, Jorge AlbertoLas empresas hoy en día se desarrollan en un ambiente competitivo que trae consigo clientes más exigentes, lo cual ha convertido a la calidad en un factor de diferenciación en las empresas industriales, es por ello que las compañías se han preocupado por mejorar la calidad en sus productos sin embargo muchas de ellas no controlan dichos costos. La presente investigación se realizó el diseño de un sistema de costos, lo cual optimizó la identificación de costos incurridos en la empresa Procesadora & Comercializadora Delgado S.A.C. La falta de control en los costos de calidad ocasionaba altos costos producidos por reprocesamiento de producción que generaban costos excesivos que no eran identificados a tiempo para subsanarlos repercutiendo finalmente en la situación económica y financiera de la compañía. Se tuvo como objetivo general diseñar un sistema de costos de calidad y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa PROCODE S.A.C. en los periodos 2019-2020. Se utilizó la técnica la entrevista y el análisis documental mediante una guía de entrevista y una guía de análisis documental. Como resultado se obtuvo que la empresa no cuenta con un sistema de costos de calidad, lo que le impedía identificar dichos costos. Una vez identificados los costos de calidad se obtuvo que los costos por fallas internas llegaron hasta el 42% y el 35% durante los años 2019 y 2020 respectivamente ocasionadas principalmente por las fallas en los procesos, fallas en el producto y ausencia de personal. Se concluyó que los costos de calidad inciden en las utilidades ya que mientras mayor son los costos por fallas menor es la utilidad antes de impuestos. Finalmente se proponen políticas enfocadas en la mejora continua del sistema planteado lo que permitirá la información a tiempo real relacionada a los costos de calidad en la empresa.
