Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Roque Caicedo, Diana Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capacidad funcional y autocuidado en adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru - 2018
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Roque Caicedo, Diana Carolina; Roque Caicedo, Diana Carolina; Zevallos Cotrina, Anita del Rosario
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre capacidad funcional y autocuidado en adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru - 2018. Estudio de tipo cuantitativo diseño transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 165 adultos mayores, se utilizó muestreo estratificado por afijación proporcional. En la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos el índice de Katz para la variable capacidad funcional y la escala de prácticas de autocuidado para la variable autocuidado, se realizó la prueba piloto en una población con características similares a la del estudio. Así mismo, se determinó la fiabilidad de los instrumentos obteniendo un alfa de Cronbach de 0.90 para la variable capacidad funcional y 0.844 para la variable autocuidado. Se aplicó los principios éticos principalistas (respeto por las personas, beneficencia, justicia). Los datos obtenidos fueron registrados y procesados mediante el programa Excel y SPSS versión 24, se elaboró tablas de contingencia determinando si existe relación significativa entre ambas variables mediante el estadígrafo Chi cuadrado. Los resultados revelaron que los adultos mayores presentaron autonomía con un 98.2% y que el 78.8% presentaron buenas prácticas de autocuidado general, al contrastar ambas variables se concluyó que existe correlación negativa muy baja entre la capacidad funcional y el autocuidado de los adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru. X2 = 0.823 gl=2 y cuyo p=0.663 (p>0.05), rechazando la hipótesis alternativa y aceptando la hipótesis nula.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión crítica: estrategias de afrontamiento de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Roque Caicedo, Diana Carolina; Roque Caicedo, Diana Carolina; Zapata Rueda, Aurora Violeta
    El estudio denominado “Estrategias de afrontamiento de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis”, es un estudio de tipo secundario, su método se centró en enfermería en evidencias, teniendo como finalidad la descripción de las estrategias en usuarios que realizan tratamientos de hemodiálisis. Realizado mediante la estructura PS, la pregunta clínica fue: ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento de pacientes que reciben tratamientos de hemodiálisis? La información fue buscada a través de diferentes datas tales como: BVS, PubMed, Google académico, Scielo, mediante el cual se obtuvo 389 artículos, seleccionándose 10 artículos el cual cuenta con la aplicación de la guía de utilidad y validez de Gálvez Toro, seleccionando 1 para la revisión crítica, la elaboración se ejecutó empleando la Guía CASPe para Revisión Sistemática Cualitativa, considerando el I nivel en evidencias con grados de recomendación Alfa, encontrándose como respuesta a la interrogante, que los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis emplean diferentes estrategias de afrontamiento para manejar los factores estresantes que se asocian a su condición, se presentan cuatro temas principales: apoyo externo, estrategia para manejar emociones, confianza espiritual, práctica de autocuidado.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License