Examinando por Autor "Sanchez Farro, Naila Dorelis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Ampliación y mejoramiento del servicio de agua en las localidades aledañas a la ciudad de Cutervo, provincia Cutervo, departamento Cajamarca – 2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Sanchez Farro, Naila Dorelis; Sanchez Farro, Naila Dorelis; Rojas Gonzales, Nelly CeciliaEl presente proyecto de inversión pública denominado “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en las Localidades Aledañas a la Ciudad de Cutervo, Provincia Cutervo, Departamento Cajamarca – 2021” gira en torno a la solución de una problemática presente en la mayoría de provincias del departamento de Cajamarca, la ausencia del servicio de agua potable para los pobladores de las zonas rurales. En ese sentido, se realiza un estudio de 3 localidades aledañas a la ciudad de Cutervo, Chibulgán, C.P. Cullanmayo y A.H. 1 de Mayo. Se realizó un diagnóstico de la situación actual en esas localidades para determinar la problemática y proponer alternativas de solución de las cuales, se eligió “Expansión y mejoramiento de la infraestructura de captación y ampliación de la red de abastecimiento” para realizar la evaluación económica como alternativa única y determinar su factibilidad y sobre todo viabilidad. Al final de la investigación, de encontró que el proyecto propuesto es viable económica y socialmente según los indicadores VAN y TIR, por lo tanto, se recomienda su propuesta, evaluación y ejecución para posteriores proyectos en dicho ámbito.Ítem Política monetaria, política macroprudencial y estabilidad del sistema bancario peruano(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Sanchez Farro, Naila Dorelis; Sanchez Farro, Naila Dorelis; Leon de La Cruz, Carlos AlbertoDentro de la Política Económica, se encuentran las ramas denominadas Política Monetaria y Macroprudencial. Ambas Políticas, implementadas adecuadamente, garantizan la estabilidad monetaria y la del Sistema Financiero; es por ello, que su efectividad, es de crucial análisis; la incidencia y eficacia para mantener la tendencia, en contextos estables, pero sobretodo, la capacidad para mitigar el impacto negativo y mantener la estabilidad en periodos de recesión y crisis económica. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación es dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el efecto de la Política Monetaria y Macroprudencial en la Estabilidad del Sistema Bancario Peruano dentro del periodo 2011-2020? Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se establecen los siguientes objetivos: analizar las medidas adoptadas en materia de ambas políticas dentro del periodo de análisis, medir el efecto de la Política Monetaria y Macroprudencial en la Estabilidad del Sistema Bancario Peruano y finalmente medir el efecto en la morosidad dentro del periodo de análisis. Para ello se hará uso de metodología econométrica y se regresionarán do modelos con variables dependientes distintas, IEB y Morosidad. Los resultados afirman que el efecto de la política monetaria es positiva en el caso de la estabilidad y negativa en el caso de morosidad, sin embargo, el efecto de la política macroprudencial es positiva en los indicadores de encaje ME, requerimientos de capital y provisiones dinámicas sobre la estabilidad bancaria, mientras que el encaje en MN muestra un efecto negativo. De la misma manera, todas las variables de política macroprudencial tienen efecto negativo en la morosidad.
