Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez Zevallos, Mary Paz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cultivo permanente como característica anti-pobreza rural
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Sanchez Zevallos, Mary Paz; Sanchez Zevallos, Mary Paz; Anaya Morales, Willy Rolando
    La pobreza rural se ha reducido a lo largo del tiempo a tasas más bajas que la pobreza urbana, esto implica que en un marco de objetivos para la reducción de la pobreza en general, la rural cobra mayor relevancia; con miras a hacer políticas para la reducción de la pobreza en el Perú es necesario entender cuáles son las características de la misma, para poder medir efectos marginales y entender que variables son las más significativas para nuestro entorno. Esta investigación tiene como propósito caracterizar al hogar pobre rural en Perú en el 2014. El objetivo principal es presentar a los cultivos permanentes como principal característica anti-pobreza rural en Perú en el 2014, el método que usa es un modelo Probit Ordenado que nos permite clasificar la pobreza rural en 4 status que se creen relevantes para el Perú con respecto a un conjunto de variables consideradas significativas por los antecedentes aplicados a este tema y tomándole especial atención a los cultivos permanentes considerándolos en la hipótesis como característica anti pobreza rural en el periodo 2014 , valiéndose como instrumento por la encuesta provincial a hogares rurales 2014 provista por INEI. Se encuentra como resultado adicional en la presente investigación a la variable hectáreas con cultivos permanentes como factor de protección contra la pobreza rural. Conclusión: Los cultivos permanentes son un factor de protección contra la pobreza rural en Perú.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License