Examinando por Autor "Sandoval Bances, Valeria"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Estudio de la motricidad fina en niños de edad preescolar(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Sandoval Bances, Valeria; Sandoval Bances, Valeria; Córdova Pissani, María ValentinaEn la actualidad, el tema de motricidad fina en la edad preescolar sigue cobrando mayor relevancia en el ámbito educativo, donde se han llevado a cabo investigaciones que van a permitir dar cuenta sobre el avance de este tema. Para ello, esta investigación se realizó con el objetivo de analizar el estudio de la motricidad fina durante los últimos cinco años, en niños de edad preescolar, donde se utilizó el diseño de enfoque cualitativo, nivel documental, cuya muestra fue de 11 artículos, que fueron seleccionados a través de criterios de inclusión y exclusión. Como resultados se encontraron avances trascendentales y significativos sobre el estudio del tema en mención, en los últimos cinco años, donde se han elaborado una variedad de instrumentos pero que evalúan la motricidad fina asociada a otras categorías, además sobresalen tres factores influyentes; neurológico, ambiental y socioeconómico, finalmente las intervenciones encontradas se basan en actividades motoras y lúdicas. La revisión sistemática desarrollada precisa instrumentos aplicados, factores asociados e intervenciones.Ítem Taller “Manitos creativas” para fortalecer la coordinación motora fina en niños de cuatro años en una institución educativa(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Sandoval Bances, Valeria; Sandoval Bances, Valeria; Carbajal Cornejo, KatherineLa motricidad fina en la edad preescolar, sigue siendo un tema de mayor relevancia en el ámbito educativo, en beneficio del desarrollo de los primeros años de vida de los niños a lo largo de su vida para su correcto crecimiento. Por ello, se ha visto conveniente desarrollar la presente investigación con el objetivo de demostrar que el “taller manitos creativos” fortalecerá la coordinación motora fina en los niños de cuatro años. Se utilizó el diseño cuasiexperimental, con pre y post prueba, a una muestra conformada por 27 estudiantes que fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Tras la problemática encontrada la investigación logró su máximo propósito, lo cual conllevó a elaborar un taller denominado “manitos creativas”, donde los niños y las niñas fortalecerán su coordinación motora fina a través de actividades grafico plásticas. Siendo los resultados esperados; la aplicación del taller, fortaleció la coordinación motora fina en sus respectivas dimensiones.
