Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Siesquen Quiliano, Evelyn Yahaira"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De niñas a madres historia de vida de adolescentes gestantes. Chiclayo Agosto 2006
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2006) Siesquen Quiliano, Evelyn Yahaira; Siesquen Quiliano, Evelyn Yahaira; Aranda Moreno, Lucia
    Actualmente la sociedad peruana convive con una población adolescente que asciende a 20.9% de la población total; del cual existen casos de adolescentes embarazadas, que llegan a un 13% en el Departamento de Lambayeque y cuyas edades fluctúan entre 10 a 19 años, porcentaje relativamente alto. Específicamente, el la Jurisdicción del Centro de Salud de Túpac Amaru posee una población Adolescente de 3 610 en el año 2006, del cual se reportó en el año 2005 un 6% de embarazos en adolescentes, situación preocupante y es donde se realizó el estudio. Esta problemática motivó la presente investigación de tipo cualitativo, que intentó profundizar en la Historia de Vida de Adolescentes durante la Gestación. Se planteó los siguientes objetivos: Describir, analizar y comprender la Historia de Vida de Adolescentes durante la Gestación. El objeto de estudio se configura en la Historia de Vida de las Adolescentes Gestantes, tomándose la muestra por saturación. Se usó un referencial teórico basado en los conceptos de Historia de Vida. El respaldo teórico es de: Salazar (2002), Saltalamacchia (1992), Bertaux (1980). La metodología fue la Historia de Vida. Para la recolección de datos se empleo la entrevista a profundidad. El tratamiento de datos obtenidos se realizó a través del análisis temático para la construcción de la Historia de Vida. Las adolescentes del estudio pertenecen a familias disfuncionales, la vida de estas adolescentes desde antes del embarazo está marcada por la violencia familiar, poca comunicación que son factores que predisponen a la adolescente a la búsqueda de trabajos mal remunerados, dejando de lado los estudios. Situación que llevó a la adolescente a mayor vulnerabilidad, a la búsqueda de afecto por medio de la iniciación sexual precoz y como consecuencia al embarazo precoz.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License