Examinando por Autor "Soria Crisostomo, Fernando"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de normas institucionales, apreciación docente y estudiantil sobre uso de TIC en las I.E. públicas de Chiclayo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Soria Crisostomo, Fernando; Soria Crisostomo, Fernando; Fernandez Otoya, Fiorela AnaiEl propósito de esta investigación fue realizar el análisis de las normas institucionales, la apreciación de los docentes y estudiantes sobre el uso de las TIC como medio de aprendizaje estudiantil y de la práctica del docente en el distrito de Chiclayo durante el año 2019. Este estudio fue No Experimental de Enfoque Cuantitativo Descriptivo que permitió caracterizar las condiciones en que se vienen usando las TIC. En dicha descripción se detallan diversas maneras cómo se viene ejerciendo el uso de dichas herramientas digitales basado en los criterios pedagógicos, normativos y morales-éticos, asimismo se analizaron los criterios establecidos en las normas institucionales valorando su importancia en la gestión educativa que regulan el uso de las TIC, elemento de necesidad primordial para el aprendizaje significativo del estudiante. La muestra del estudio lo conformaron 376 estudiantes y 280 docentes de 23 instituciones educativas a quienes se aplicaron cuestionarios teniendo en cuenta los criterios de validez y confiabilidad. Se obtuvo el coeficiente de V de Aiken de 1,0 que resulta ser aceptable la validez y Alfa de Cronbach de 0,82 considerado de alta confiabilidad de los instrumentos aplicados, Los resultados que se obtuvieron reflejan que tanto los estudiantes como docentes aprecian que las normas educativas no precisan los criterios que permitan integrar de manera adecuada las TIC, el 42,02% de estudiantes consideran a las normas en nivel bajo, solo el 4,52% lo consideran alto; contrariamente a la apreciación docente con el 20% en nivel bajo y un 17,14% en un nivel alto. Además, un categórico 90% de reglamentos internos de las IIEE de Chiclayo tampoco contienen criterios establecidos para regular el uso de las TIC. Este trabajo de investigación concluye que los reglamentos internos de la IIEE necesitan diseños de propuestas normativas, pedagógicas y moral éticos para generar un gran impacto que fortalezca la acción pedagógica en favor de los aprendizajes; en tal sentido, proponemos que el presente estudio sirva como base para impulsar otras investigaciones acerca de la normatividad propositiva referente el uso de las TIC en las instituciones educativas, proponiendo y generando alternativas viables y pertinentes para su uso eficiente.
