Examinando por Autor "Suarez Delgado, Nelson Pascual"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Diagnóstico sobre la manifestación del amor de padres en estudiantes del segundo de secundaria de una institución educativa, Olmos, 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Campos Huaman, Rossana Marley; Monja Serrato, Maria Liliana; Monja Serrato, Maria Liliana; Monja Serrato, Maria Liliana; Suarez Delgado, Nelson PascualLa presente investigación denominada: Diagnóstico sobre la manifestación del amor de los padres de familia en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 10793 “San Juan Bautista” de Olmos, analiza algunas cuestiones referentes a la manifestación del amor de los padres hacia los hijos, en torno a los siguientes aspectos: tiempo, disciplina, orden, autoestima. Ante esto, se tuvo como objetivo general: Diagnosticar la manifestación del amor de los padres de familia en los estudiantes. De igual forma, se buscó durante la investigación dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿De qué forma se manifiesta el amor de los padres en las familias de los estudiantes de la Institución Educativa N° 10793 – “San Juan Bautista” del distrito de Olmos en el año 2018? Para lograr el objetivo, se recurrió a algunas fuentes bibliográficas fundamentadas en autores cristianos y filósofos contemporáneos, tratando de implementar el modelo teórico de la investigación. Además, el diseño de la investigación fue descriptivo cuantitativo, con una población y muestra determinada no probabilísticamente, y unas técnicas de recolección de datos pertinentes, como la encuesta, anexada en el apartado final de la investigación. Por último, en cuanto al instrumento aplicado, en la investigación se concluyó que existen en los padres de familia, deficiencias en torno a la manifestación del amor, y que en un futuro se recomienda tratar y dar seguimiento a la mejora de esta problemática.Ítem Liderazgo directivo y clima institucional en docentes de instituciones educativas, nivel secundario, Chancaybaños, Santa Cruz, Cajamarca, 2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Delgado Saldaña, Cesar Ulises; Delgado Saldaña, Cesar Ulises; Suarez Delgado, Nelson PascualLa presente investigación aborda la problemática que se presenta en los centros educativos de nivel secundario en Chancaybaños, donde se observa una carencia de liderazgo directivo y un bajo nivel de clima institucional entre los profesores. Con el objetivo de analizar la relación entre el liderazgo directivo y el clima institucional en estas instituciones educativas, se ha planteado un diseño de investigación no experimental con enfoque cuantitativo y alcance correlacional. Para diagnosticar las variables de estudio, se aplicaron dos encuestas. Los resultados obtenidos revelan una relación significativa positiva alta entre el liderazgo directivo y el clima institucional, según el coeficiente de correlación "Rho" de Spearman, fue 0,579. En cuanto al liderazgo directivo, se determinó que es adecuado para la mayoría de los docentes, ya que el director asume el desafío de planificar, gestionar, organizar, comunicar y motivar a los docentes para cumplir con la programación curricular y el desarrollo de las clases, siguiendo las disposiciones del MUINEDU. En el clima institucional en estas instituciones, se considera adecuado, ya que se fomenta el trabajo en equipo y la coordinación entre los docentes. Sin embargo, un número significativo de docentes admite que el clima institucional en su institución no es adecuado. Como conclusión, se puede afirmar que existe una relación entre el liderazgo directivo y el clima institucional en las instituciones educativas de nivel secundario en Chancaybaños. Estos hallazgos resaltan la importancia de un liderazgo directivo efectivo y un clima institucional favorable para promover un ambiente educativo adecuado.Ítem Programa de formación ética para fomentar el ejercicio del liderazgo en la gestión de directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Suarez Delgado, Nelson Pascual; Suarez Delgado, Nelson Pascual; Jara Cotrina, AraceliEl presente trabajo de investigación con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, responde a las deficiencias encontradas entorno al ejercicio del liderazgo de los directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo. En el diagnóstico de 20 directivos y 70 docentes -resultado de la aplicación de una encuesta-, se pudo deducir algunas carencias con respecto a las cualidades del liderazgo de tipo democrático propuestas por Díaz (2013), tales como: imparcialidad, equidad, consistencia, toma de decisiones, etc., las cuales serán explicadas a lo largo de la investigación. En este sentido, la investigación tuvo como finalidad, diseñar un programa de formación ética basado en las seis cualidades humanas propuestas por David Isaacs, para fomentar el ejercicio del liderazgo democrático en la gestión de los directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo. El cual fue alcanzado gracias al desarrollo de algunos procesos, expuestos en los objetivos específicos. Por último, se pudo concluir que los directivos al presentar ciertas deficiencias con respecto al ejercicio del liderazgo, la opción de diseñar un programa de formación ética, fue válida, confiable y pertinente, gracias a la evaluación de un juicio de expertos, y a unos criterios meramente científicos.Ítem Vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Moreto Rivera, Elsa; Mundaca Gastelo, Susana Julieta; Mundaca Gastelo, Susana Julieta; Mundaca Gastelo, Susana Julieta; Suarez Delgado, Nelson PascualEl presente trabajo de investigación, parte de la necesidad y falencia de la vivencia de la fe en la Eucaristía en estudiantes de secundaria. Esta necesidad recae en el conocimiento y actitudes en torno a Jesús Eucaristía. Ante esta problemática, se planteó el siguiente objetivo general: Diagnosticar la vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019 y los objetivos específicos: Fundamentar teóricamente la variable de estudio, vivencia de la fe en la Eucaristía en estudiantes de educación secundaria. Identificar las características de la vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019. Analizar las características de la vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019. Los fundamentos teóricos utilizados, estarán fundamentados en la Sagrada Escritura y en la Sagrada Tradición. Por último, se concluyó que es necesario fomentar adecuadamente la vivencia de la fe en la Eucaristía a través de acciones futuras.
