Examinando por Autor "Tejada Gomez, Nayely Ariana"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Percepciones del cuidado paliativo en las enfermeras intensivistas de un hospital público de Chiclayo, 2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Tejada Gomez, Nayely Ariana; Tejada Gomez, Nayely Ariana; Carrasco Navarrete, Mary SusanIntroducción: Los cuidados paliativos son un sistema de apoyo de la atención sanitaria, se adaptan según la necesidad del individuo y personas cercanas a él, mejoran el bienestar de los enfermos terminales y se centran en aspectos físicos como aliviar el dolor y síntomas psicosociales, emocionales o espirituales relacionados con la enfermedad. Objetivo: Identificar, describir y analizar las percepciones del cuidado paliativo en las enfermeras intensivistas de un hospital público de Chiclayo, 2024. Metodología: El tipo de investigación fue cualitativa con abordaje descriptivo y la población se conformó por 55 enfermeras con especialidad en cuidados intensivos que laboran en el Hospital Las Mercedes Chiclayo. La muestra estuvo conformada por 13 enfermeras, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Además, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada validada por juicio de experto, se consideró los principios éticos y de rigor científico. Resultados: Surgieron 5 categorías: El cuidado paliativo involucra el alivio del dolor y sufrimiento del paciente, respeto por la vida y dignidad humana en los cuidados paliativos, identificación precoz de las necesidades de los pacientes en cuidados paliativos, la familia pilar básico para brindar cuidados paliativos y limitación para llevar a cabo los cuidados paliativos falta de normativas, insumos e infraestructura para proporcionar el cuidado. Conclusión: Las enfermeras intensivistas perciben el cuidado paliativo como un enfoque integral y humanizado que aborda las dimensiones física, emocional, social y espiritual del paciente, mantienen un compromiso profundo con la empatía y el respeto a la dignidad del paciente.
