Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Lucero, Edwin Wilder"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Videojuego inteligente para apoyar la rehabilitación física de extremidades superiores en pacientes afectados por ACV en la clínica Neurofuncional de Chiclayo
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Torres Lucero, Edwin Wilder; Torres Lucero, Edwin Wilder; Diaz Espino, Miguel Angel
    En la presente investigación se desarrolló un videojuego inteligente basado en reglas elaboradas a partir del conocimiento de expertos en fisioterapia para apoyar el proceso de rehabilitación física de las extremidades superiores en pacientes afectados por el accidente cerebrovascular (ACV) en la clínica Neurofuncional de Chiclayo. Se determinó el ecosistema del videojuego para la rehabilitación de pacientes con ACV, se elaboró una base de conocimientos obtenida de expertos en fisioterapia y se creó el videojuego implementando un sistema experto basado en reglas; se validó su utilidad y aceptación tecnológica. Se emplearon la metodología ágil SUM para desarrollar el videojuego, y la metodología Buchanan para adquirir conocimiento y crear el sistema experto de evaluación de ejercicio físico del paciente. El videojuego consta de tres niveles de ejercicios físicos con dificultad creciente, lo cual fomenta la motivación del paciente y reduce su estrés. Después de cada nivel, se realiza una evaluación la cual se visualiza en línea del rendimiento físico del paciente y se le brinda un mensaje motivacional. Además, genera reportes para que el fisioterapeuta pueda monitorear la evolución del paciente. Tras las pruebas realizadas, el sistema experto implementado en el videojuego obtuvo un 90% de concordancia, 93.25% de precisión, 95.40% de sensibilidad y 94.32% de eficacia. Por último, el videojuego obtuvo 4.67 en la escala de Likert, validando su utilidad según los especialistas; y se empleó el modelo TAM, el cual mostró una facilidad de uso del 91.03% y una aceptación tecnológica del 91.66% por parte de los pacientes.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License