Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Monteza, Wilson Daniel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aprovechamiento de residuos de cacao para la producción de harina de larvas de Hermetia illucens como insumo para alimento balanceado
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Torres Monteza, Wilson Daniel; Torres Monteza, Wilson Daniel; Odar Chuye, Javier Hipolito
    Actualmente enfrentamos un grave problema con la generación masiva de residuos sólidos orgánicos a causa de la descomposición y gran cantidad de emisiones, por esa razón, el presente estudio busca mostrar una alternativa de aprovechamiento del material orgánico disponible mediante el uso de las larvas de mosca Hermetia illucens para bioconvertir los residuos en harina proteica. Para ello se planteó como objetivo general determinar la viabilidad de aprovechar los residuos del cacao en la producción de harina de larvas. Asimismo, como objetivos específicos; se diagnosticó la situación actual de los residuos del cultivo de cacao en la región San Martín, analizando y proyectando su producción. Por otra parte, se desarrolló el estudio de mercado para determinar la demanda del producto, en base a la harina de soya, proyectando y calculando las cantidades requeridas para cubrir la demanda insatisfecha en la región. También se realizó el análisis técnico tecnológico, se detalló el proceso de fabricación de harina, asimismo se seleccionaron las máquinas y equipos requeridos para la producción. De igual manera se demostró la viabilidad financiera de montar la planta de harina de larvas, se obtuvo un costo beneficio de S/.1,70. El TIR es de 41% siendo mayor al TMAR de 12%. Finalmente se realizó el estudio económico ambiental, en función al proceso que genera mayor impacto y se propuso la alternativa de solución. De igual manera, se demostró que la implementación de la mejora no afecta negativamente la situación económica del proyecto.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License