Examinando por Autor "Torres Yajahuanca, Orestes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico en adolescentes de la Institución Educativa Fanny Abanto Calle, 2012(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013) Cabanillas Zambrano, Claudia; Torres Yajahuanca, Orestes; Torres Yajahuanca, Orestes; Torres Yajahuanca, Orestes; Sirlopú Garcés, Nelly GuillerminaLa violencia intrafamiliar es un problema de salud pública, presente en los adolescentes, que repercute en muchos factores; uno de ellos es su rendimiento académico, influyendo negativamente. Ello tuvo como hipótesis: la violencia intrafamiliar influye en el bajo rendimiento académico en los adolescentes. El objetivo fue: determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico en los adolescentes. La investigación fue importante porque permitió mediante los resultados conocer la magnitud del problema en la institución educativa, así mismo queda como referente para que posteriores investigaciones los tengan en cuenta y realicen actividades mediante un trabajo multisectorial como es salud y educación para disminuir y prevenir la violencia intrafamiliar y contribuir a un óptimo rendimiento académico en los adolescentes. Fue una investigación cuantitativa, analítica-correlacional, retrospectiva y diseño casos y controles. La población fue de 154 adolescentes, la muestra de 41, determinándose dos grupos. Se utilizó el cuestionario y promedio ponderado de notas; se trabajó con el programa SPSS versión 15. Los resultados fueron: la violencia intrafamiliar influye en el bajo rendimiento académico de los adolescentes; los adolescentes con violencia psicológica tienen 53.182 más posibilidades de tener bajo rendimiento que aquellos que no lo presentan y existe una relación significativa (p < 0.05) entre violencia intrafamiliar y rendimiento académico. Se consideraron los principios bioéticos de defensa de la vida física, libertad-responsabilidad, sociabilidad y subsidiaridad y los criterios de cientificidad en cuanto al valor veritativo, aplicabilidad, consistencia y neutralidad.Ítem Proyecto de inversión pública : mejoramiento del estado nutricional en niños menores de cinco años, del puesto salud Sicacate, distrito Montero, provincia Ayabaca, departamento Piura(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Torres Yajahuanca, Orestes; Torres Yajahuanca, Orestes; Saavedra Covarrubia, Mirian ElenaLa desnutrición crónica en la infancia es un problema de salud pública y un indicador de desarrollo social en el país; tiene efectos irreversibles en el desarrollo de habilidades y capacidades en la niña y el niño. Por otro lado, la necesidad de mejorar el estado nutricional de los niños está presente en todos los ámbitos del Perú, y esta prioridad es evidente en el Establecimiento de Salud de Sicacate donde la población es de 1089 habitantes conformado por 8 caseríos; y donde la problemática de la desnutrición es cada vez mayor en los niños y niñas menores de 5 años. En ese sentido a través del proyecto: “Mejoramiento del estado nutricional en niños menores de cinco años, del Puesto de Salud Sicacate, distrito Montero, provincia Ayabaca, departamento Piura; tiene la finalidad de disminuir la prevalencia de problemas nutricionales en niños menores de 5 años y así poder brindar un mejor cuidado a la población infantil. Así mismo al finalizar el proyecto se habrá logrado fortalecer las competencias del personal para una adecuada atención integral; se habrá dotado de equipamiento suficiente en los puestos satélites, se habrá mejorado la articulación y el fortalecimiento de competencias en los agentes comunitarios y se habrá desarrollado conocimientos óptimos a las familias para el mejoramiento de prácticas saludables; enfatizando la población infantil ya que es una etapa crucial para el desarrollo humano y su devenir dentro de la sociedad. Además se considera un horizonte de duración de 10 años de generación de beneficios, que comprende el tiempo de realización de todas las acciones, la evaluación y seguimiento del proyecto. El presupuesto de inversión es de 279, 893.22 soles.
