Examinando por Autor "Valladolid De La Cruz, Diana Elizet"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Percepción de especialistas de una universidad particular sobre la aplicación de estrategias neuroeducativas para la enseñanza en el nivel secundario(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Valladolid De La Cruz, Diana Elizet; Valladolid De La Cruz, Diana Elizet; Centurión Larrea, Angel JohelEn la educación básica regular peruana se ha generado avances progresivos en el marco de la calidad docente. Sin embargo, en el departamento de Lambayeque aún se evidencian deficiencias en la labor de enseñanza por falta de estrategias pedagógicas. Este problema según las estadísticas educativas analizadas, se genera por el desconocimiento y falta de capacitación de los maestros sobre las nuevas metodologías de enseñanza. Por eso, la presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de analizar las percepciones de especialistas respecto a la enseñanza con estrategias neuroeducativas en el nivel secundario. Dado que, son actuales y adaptables para las múltiples áreas de enseñanza. Además de ir acorde con el modelo educativo que se desarrolla en el Currículo de Educación Básica Regular peruano. Para lograr el objetivo antes planteado, se ha optado por realizar una investigación bajo los lineamientos del paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y mediante un diseño fenomenológico. Como instrumento para la recolección de datos se ha considerado una entrevista semiestructurada. Esta será aplicada a cuatro especialistas educativos de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Para posteriormente generar la reflexión a sus perspectivas con el método interpretativo y descriptivo. Al finalizar la investigación se espera recolectar y plasmar en las conclusiones del trabajo las perspectivas de los especialistas sobre la utilidad y necesidad de implementar saberes neuropsicológicos en el campo educativo.Ítem Percepciones de especialistas educativos sobre la aplicación de estrategias neuroeducativas en la enseñanza(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Valladolid De La Cruz, Diana Elizet; Valladolid De La Cruz, Diana Elizet; Hernandez Vasquez, Ronald MiguelLa enseñanza en el nivel secundaria en el Perú ha tenido una mejora significativa a lo largo de los años. Sin embargo, en tiempos de pandemia y en base a diversas estadísticas educativas se ha evidenciado con notoriedad las deficiencias existentes, particularmente en el eje de la práctica docente. Ante esta problemática se consideró pertinente y necesario la realización y ejecución de un estudio bajo el paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico. La investigación contó con la participación de dos especialistas educativos de la región de Lambayeque, con quienes se aplicó la técnica denominada entrevista semiestructurada. Mediante el instrumento guía de entrevista los especialistas compartieron sus percepciones y saberes tanto en el campo normativo de la educación actual como en el tema base estrategias neuroeducativas y su aplicación en la enseñanza. Como resultado se obtuvo que los expertos educativos consideran pertinentes las estrategias neuroeducativas para la aplicación en el proceso de enseñanza; pero para que esto se de aún falta capacitar y reestructurar las planificaciones internas para que los docentes conozcan y apliquen adecuadamente las estrategias neuroeducativas que son una de las herramientas más relevantes del campo científico.
