Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vallejos Esquives, Yacarly Yaneth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectividad del programa educativo en conocimientos, practicas, actitudes sobre alimentación complementaria de madres con niños 6-24 meses, Reque, 2014
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Cisneros Poma, Evelin Patricia; Vallejos Esquives, Yacarly Yaneth; Vallejos Esquives, Yacarly Yaneth; Vallejos Esquives, Yacarly Yaneth; Chú Montenegro, Magaly del Rosario
    La presente investigación es de tipo cuantitativo–cuasiexperimental, tuvo como objetivo, determinar la efectividad del programa educativo en los conocimientos, prácticas y actitudes sobre alimentación complementaria en las madres. La muestra fue constituida por 30 madres del servicio de crecimiento y desarrollo del centro de salud de Reque, teniendo en cuenta los criterios de exclusión; la recolección de datos se aplicaron 3 instrumentos: un cuestionario de 15 items, una escala de lickert con 11 items y una lista de cotejo, para el procesamiento de datos estadísticos se utilizó el programa SPSS versión 15, y la prueba de la T de student de muestras relacionadas. Asimismo los resultados obtenidos mostraron que con un 95% de confianza se estima que el programa de alimentación complementaria, tiene efecto significativo en el conocimiento en las madres de los niños de 6 a 24 meses en cuanto al valor T. Los resultados muestran que el Pos Test 96.7% de madres alcanzaron un nivel de conocimientos alto, luego en prácticas se muestra el 76 % de las madres tenían una práctica adecuada, y el 24 % practicas inadecuadas, finalmente 6.7 % de madres tienen actitudes inadecuadas, asimismo el 93.3 % de las madres tienen actitudes adecuadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proyecto de desarrollo local : mejorando estilos de vida a través de la eliminación adecuada de residuos sólidos, pueblo joven Víctor Raúl. La Victoria - Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Vallejos Esquives, Yacarly Yaneth; Vallejos Esquives, Yacarly Yaneth; Nureña Montenegro, Julia María
    El manejo de los residuos sólidos se ha convertido en los últimos tiempos en un problema de gran magnitud, debido a la inadecuada disposición que se hace de estos, y a la carencia parcial y absoluta de una visión ambiental que le permita a las familias ser consciente del gran impacto que generan las basuras en nuestro medio ambiente por ende en nuestras vidas. Razón por el cual es necesario crear un referente que permita ofrecer a las familias un manejo adecuado de los residuos sólidos, convirtiéndose en parte cotidiana de sus vidas, y generándoles un estado de conciencia de responsabilidad en el problema ambiental, logrando así un desarrollo sostenible en el equilibrio de los ecosistemas. En ese sentido a través del presente proyecto titulado Mejorando estilos de vida a través de la eliminación adecuada de residuos sólidos, pueblo joven Víctor Raúl. La Victoria- Lambayeque, tiene como objetivo promover una adecuada eliminación de residuos sólidos de las familias del pueblo Joven Víctor Raúl, para ello las acciones estarán encaminadas al fortalecimiento de las capacidades de las familias. Al final del proyecto se habrá dotado de información a las familias sobre técnicas de eliminación de residuos sólidos y cultura de reciclaje. Se habrá desarrollado prácticas adecuadas sobre eliminación de residuos sólidos. Se habrá fortalecido la gestión del área de eliminación de residuos sólidos. Dicho proyecto tiene un monto de S/. 82,030.00 nuevos soles.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License