Examinando por Autor "Vasquez Agreda, Cristhian Bayron"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Presupuestos biojurídicos para desacreditar la validez del contrato por gestación subrogada en Perú(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Vasquez Agreda, Cristhian Bayron; Vasquez Agreda, Cristhian Bayron; Gonzales Montenegro, Katherinne JhoanaLa presente investigación plantea como objetivo principal proponer presupuestos biojurídicos para desacreditar la validez del contrato por gestación subrogada en Perú; partiendo de la posibilidad de su regulación, toda vez que no existe una prohibición o regulación de la gestación subrogada, entendiendo que las personas en uso de la autonomía de la voluntad celebren este tipo de contratos, por lo que resultarían válidos desde una visión legal y jurisprudencial. En este sentido, para lograr establecer dichos presupuestos, se tiene como primer objetivo específico explicar la naturaleza del contrato por gestación subrogada a fin de desacreditar su validez en razón a las teorías propuestas; como segundo, analizar normativas y jurisprudencia nacional e internacional en materia de gestación subrogada; y como tercero, explicar la incompatibilidad de intereses y remedios contractuales donde el contrato de gestación subrogada representa un atentado contra el derecho a la vida. De esta forma, para la investigación se ha utilizado un enfoque cualitativo de tipo descriptivo o puro; a través de la búsqueda y revisión de fuentes bibliográficas o documentales referidas al contrato por gestación subrogada, para llegar al análisis normativo, doctrinario y jurisprudencial. Por ello, con los resultados de la investigación se ha demostrado que el contrato por gestación subrogada, desde un enfoque biojurídico no puede ser validado en Perú, por cuanto no se puede aceptar como un proceso altruista de producción, así como tampoco se puede afectar la dignidad en el derecho a la vida de la madre gestante como del concebido.
