Examinando por Autor "Vela Lopez, Mirko Bruno"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Implementación de un modelo de minería de datos para predecir la deserción de los clientes en una empresa de telecomunicaciones(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Vela Lopez, Mirko Bruno; Vela Lopez, Mirko Bruno; Aranguri Garcia, Maria YsabelEn el presente estudio se desarrolló un modelo predictivo haciendo uso de técnicas de minería de datos para analizar el comportamiento del cliente, con la finalidad de lograr identificar y clasificar a los clientes con mayor riesgo a desertar en una empresa de telecomunicaciones y así, apoyar a la empresa en la toma de decisiones certísimas y la creación de estrategias de retención. Para lograr el objetivo principal, se analizaron las características algorítmicas de los principales algoritmos de minería de datos propuestos por la bibliográfica para determinar el que mejor logre adaptarse a la realidad presente, obteniendo el mejor desempeño en las métricas de evaluación propuestas con el algoritmo XGBoost, el cual, obtuvo un 83% de precisión para determinar a los potenciales clientes con riesgo a desertar. Para el desarrollo del módulo de predicción en base al algoritmo seleccionado, se empleó la metodología CRISP-DM para la construcción, evaluación y despliegue. El despliegue del modelo se realizó construyendo en base a los lenguajes de programación JavaScript y Python, empleando el Framework Flask, una interfaz web local, la cual, permite generar reportes específicos y globales al usuario final. Finalmente, se determinó el grado de usabilidad aceptable del modelo a partir de dos indicadores; su efectividad, demostrada en el grado de precisión obtenido de 83%, los resultados en las métricas de evaluación y el porcentaje de asertividad del 80%; y la eficiencia de la interfaz final, en términos de empleo y su desempeño en las pruebas de caja blanca y negra.Ítem Inteligencia de negocios en las organizaciones del sector comercial – una revisión de la literatura(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Vela Lopez, Mirko Bruno; Vela Lopez, Mirko Bruno; Reyes Burgos, Karla CeciliaLa utilización de estrategias de inteligencia de negocio (BI) en distintas organizaciones ha generado un gran soporte para el manejo de la información y la toma de decisiones; no obstante, en el sector comercial estás estrategias no han sido aprovechadas por el propio desconocimiento. Justificado en la necesidad del sector comercial de obtener conocimiento de los beneficios que conlleva implementar estrategias de BI, se realizó el presente artículo de revisión con el objetivo de realizar una revisión de la literatura sobre el empleo del BI en diversas organizaciones del sector comercial para el correcto procesamiento de la información del negocio, el cual, genere un valor agregado a los procesos de la organización. Inicialmente, se realizó la búsqueda en 2 bases de datos obteniendo 57,453 resultados, de los cuales, después de un cuidadoso y detallado proceso de selección en el cual se tuvo en cuenta distintos criterios de inclusión, exclusión y evaluación de calidad, dando como resultado un total de 10 artículos los cuales cumplían perfectamente con lo requerido para la investigación. El análisis de los mismos dio como resultado la identificación de las principales estrategias de BI desarrolladas en el sector comercial, así como la síntesis de los objetivos esperados en cada investigación y las ventajas de la implementación de dichas estrategias. La revisión concluyó generando conocimiento acerca de los beneficios de la implementación de estrategias de BI en el sector comercial, generando una base para que dicho sector se interese en aplicar estas alternativas en pro de su crecimiento.
