Examinando por Autor "Vela Valles, Gustavo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Programa de liderazgo antropológico-ético para desarrollar habilidades de liderazgo estudiantil en alumnos de quinto año de una institución educativa, Chiclayo-2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Vela Valles, Gustavo; Vela Valles, Gustavo; Limo Figueroa, David FernandoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar un programa de liderazgo antropológico-ético para desarrollar habilidades de liderazgo estudiantil en alumnos de quinto grado de secundaria de la institución educativa “San José” del distrito de Chiclayo en el año 2021. La metodología utilizada es de paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-propositivo. Se obtuvo como resultado que, el 43% de estudiantes están en nivel medio referente al desarrollo de habilidades de liderazgo estudiantil; las problemáticas encontradas se centran en la dimensión de cualidades de liderazgo, práctica de liderazgo, expectativas, valoración y reconocimiento; por tal motivo, se propuso y argumentó temas referentes al liderazgo antropológico-ético para afrontar las problemáticas encontradas; por último, se diseñó talleres formativos en base al liderazgo antropológico-ético. En conclusión, se diseñó un programa de liderazgo antropológico-ético para desarrollar habilidades de liderazgo estudiantil.Ítem Programa de liderazgo antropológico-ético para formar el liderazgo estudiantil en alumnos de quinto año de una institución educativa, Chiclayo-2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Vela Valles, Gustavo; Vela Valles, Gustavo; Estela Salazar, Nancy EmiliaEl liderazgo es un mecanismo de desarrollo de las empresas, instituciones educativas y de la vida personal, lo cual hace imprescindible su comprensión, estudio y puesta en práctica. De esta forma, la presente investigación científica tiene como objetivo diseñar un programa de liderazgo antropológico-ético para formar el liderazgo estudiantil en alumnos de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Chiclayo en el año 2021. Se utilizará una metodología cuantitativa con un diseño descriptivo para aplicar una encuesta de Escala de Likert, se contará con una población de 267 estudiantes. Como resultado se pretende diseñar un programa de liderazgo antropológico-ético que contribuya a la formación del liderazgo en estudiantes. En definitiva, la investigación presenta alto impacto educativo y social, al proponer el desarrollo del liderazgo desde un enfoque integrador de la antropología y ética para formar líderes desde la institución educativa y así contribuir al autodominio, autorrealización personal y mejoramiento de la sociedad.
