Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velasquez Frias, Luisa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias para humanizar el cuidado enfermero en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada, Chiclayo - 2024
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Velasquez Frias, Luisa; Velasquez Frias, Luisa; Guzman Tello, Socorro Martina
    En la presente investigación Estrategias para humanizar el cuidado enfermero en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada, Chiclayo -2020; fue cualitativa con abordaje metodológico estudio de caso, cuyo objetivo fue analizar y describir las estrategias para humanizar el cuidado enfermero en la unidad de cuidados intensivos, la muestra estuvo conformada por 14 enfermeras y se determinó por saturación y redundancia , utilizando la entrevista semiestructurada con procesamiento de datos en un Microsoft Word 2017, emergiendo la categoría principal i) Develando las estrategias para humanizar el cuidado enfermero en la uci y sus 06 subcategorías. Como consideraciones finales tenemos que las enfermeras de las UCI reconocen el significado de humanizar holísticamente, brindando un cuidado total e integral de la persona en todos sus aspectos y/o dimensiones, conllevándolo al verdadero bienestar, ayudando a evolucionar y construir la humanización del cuidado enfermero. Por otra parte, el dador del cuidado debe desarrollar en la práctica diaria habilidades comunicativas con el paciente y su familia, ayudándolo a no romper los lazos familiares, asimismo se sigue logrando tal fin a través de apertura de la uci con flexibilidad humana. En todo momento se consideraron criterios de rigor científico como la credibilidad, confortabilidad o audibilidad y aplicabilidad por último ético considerando el valor fundamental de la vida, totalidad, libertad, responsabilidad y sociabilidad
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión crítica : eficacia del decúbito prono para el buen manejo de distrés respiratorio en etapa aguda de los pacientes en ventilación mecánica
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Velasquez Frias, Luisa; Velasquez Frias, Luisa; López Díaz, Mercedes Elizabeth
    El distrés respiratorio agudo se presenta como una problemática álgida y frecuente en las unidades de cuidados intensivos, en ese sentido se plantea la presente revisión crítica titulada Eficacia del decúbito prono para el buen manejo de distrés respiratorio en etapa aguda de los pacientes en ventilación mecánica, con el objetivo de determinar y comparar la eficacia del decúbito prono en relación a otras intervenciones en el manejo de distrés respiratorio en etapa aguda en los pacientes en ventilación mecánica, teniendo como pregunta Clínica: ¿Es más eficaz el decúbito prono que otras intervenciones para el buen manejo de distrés respiratorio en etapa aguda en los pacientes en ventilación mecánica? El tipo de investigación es secundaria con enfoque de la enfermería basadas en evidencias en donde las estrategias de búsqueda fueron en base a la revisión de las bibliotecas virtuales BVS, PUBME, GOOGLE ACADEMICO, SCIELO, CUIDEN. Los operadores boleanos que se utilizaron fueron AND, OR. Se obtuvieron 1163 documentos de los cuales se seleccionaron 10 artículos de los mismos que luego de aplicar las guías de validez pasaron 3 artículos para el posterior comentario crítico que es la tercera etapa de la EBE para la cual se utilizó la lista CONSORT, nivel de evidencia 1+,Nivel de recomendación IA, Además con una evidencia que la mortalidad a los 28 días fue significativamente menor en el grupo prono que en el grupo en posición supina: 16,0% (38 de 237 participantes) frente a 32,8% (75 de 229) (P <0,001).

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License