Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velezmoro Ruiz, Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficiencia técnica de las administradoras de Fondos de Pensiones en el Perú, 2015 – 2021
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Velezmoro Ruiz, Carolina; Velezmoro Ruiz, Carolina; Ramos Razuri, Maria Cecilia
    El Sistema de Pensiones Privado (SPP) del Perú es operado por cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP): Habitat, Prima, Integra y Profuturo, quienes administran los aportes mensuales de los trabajadores afiliados. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia técnica de cada una de las Administradoras de Fondos de Pensiones del Perú, 2015 – 2021, para así establecer si la asignación de sus recursos se mantiene eficiente a pesar de los cambios dados en los últimos años al SPP. La metodología utilizada para el desarrollo de la investigación fue de tipo aplicada con nivel explicativo con análisis estadísticos descriptivos. El nivel de eficiencia fue obtenido a través del modelo de Análisis Envolvente de Datos (DEA), el cuál mide la eficiencia de las empresas por medio de su capacidad individual para maximizar sus recursos con un cierto nivel de entrada. Para ello, se seleccionaron como variables de entrada a los gastos de personal y a la inversión en activos fijos y como variable de salida a los ingresos operacionales, con data obtenida en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Se obtuvo como resultado que las cuatro administradoras de fondos existentes son eficientes técnicamente puesto que se encuentran en el rango establecido para considerarse eficientes técnicamente [0.5-1], resaltando la fluctuación obtenida para la AFP Integra dentro de dicho rango para los años de estudio. Con ello, se concluye que las AFP en el Perú emplean adecuadamente sus recursos siendo eficientes técnicamente durante los años de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mejoramiento del servicio educativo de la institución educativa Federico Villarreal, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Velezmoro Ruiz, Carolina; Velezmoro Ruiz, Carolina; Velezmoro Ruiz, Carolina; Rojas Gonzales, Nelly Cecilia
    Se identificó la brecha de infraestructura inadecuada e ineficiente mobiliario educativo para la Institución Educativa Federico Villarreal según los resultados de la Contraloría General de la República en el año 2022, donde para el año 2021 se tuvo una población estudiantil afectada de 739 alumnos. Al respecto se presenta el proyecto de: “Mejoramiento Del Servicio Educativo De La Institución Educativa Federico Villarreal, Distrito y Provincia De Chiclayo” donde se plantean dos alternativas de solución al problema principal (1) Mejoramiento de la infraestructura educativa de la institución y (2) implementación de equipamiento mobiliario educativo acorde a los estándares de calidad del sector de educación. La metodología utilizada para la evaluación del proyecto se basó en el Instructivo de la ficha técnica estándar para el mejoramiento, ampliación y/o recuperación del sector educación con un horizonte de evaluación de 12 años, en la cual se obtuvo una población beneficiaria para el primer año de funcionamiento de 1478 alumnos y para el último año de 2086 alumnos. En el análisis de costos se obtuvo un costo de inversión a precios privados de S/ 4,854,211.40 y a precios sociales de S/ 3.560,677.55 presentando un costo de operación y mantenimiento de S/ 1,252,530.72 a precios privados y a precios sociales de S/ 939,389.04. Al respecto se plantea que el proyecto sea financiado a través de los recursos ordinarios de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Se concluye que el proyecto presentado es viable presentando importantes beneficios a la población.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License