Examinando por Autor "Vigil Vargas, Valeria"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Empoderamiento de la mujer artesana y rol en el efecto económico en la actividad turística del distrito de Monsefú, 2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Vigil Vargas, Valeria; Vigil Vargas, Valeria; Vigo Galvez, Maria de las Mercedes ElizabethEl Distrito de Monsefú está ubicado en la provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, en el norte de Perú. En este distrito se encuentra una de las actividades turísticas más representativas: la artesanía, la cual se destaca por los bordados fabricados por mujeres artesanas. Bajo este contexto, la presente investigación tiene como objetivo explicar cómo el empoderamiento de la mujer artesana contribuye en el efecto económico de la actividad turistica del distrito de Monsefú, para esto se determinó el nivel de empoderamiento de la mujer artesana actual a través de encuestas y junto a ello se analizó la presencia del empoderamiento de la mujer artesana en el efecto económico (directo, indirecto e inducido) de la artesanía en la actividad turistica. Es una investigación aplicada, con el nivel descriptivo y diseño secuencial. Asimismo, tiene un enfoque mixto ya que se utiliza técnicas e instrumentos como encuestas y entrevistas semiestructuradas. Después de haber realizado el análisis de los resultados se puede concluir que existe un empoderamiento normal en los factores personal y relacional, pero en el factor colectivo, las artesanas se encuentran interesadas en seguir capacitándose, además de que la mujer como tal tiene aún interés en seguir con su tradición generando un mejor producto para su turista y darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional.Ítem Propuesta de un cicloturismo en alrededores del centro de la ciudad de Chiclayo – Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Vigil Vargas, Valeria; Vigil Vargas, Valeria; Rojas Gonzales, Nelly CeciliaEl presente proyecto consiste en la realización de un ciclo vía turística en la ciudad de Chiclayo, la cual este comprendida por 20km y que pase por los principales atractivos turísticos en la ciudad de Chiclayo, debido a que en el centro histórico existe una cantidad de lugares con una gran historia en el cual son una elección factible para realizar paradas turísticas en la ciclo vía, la presente ciclo vía tiene como objetivo mejorar los accesos para ciclistas en la ciudad de Chiclayo, además de poder brindar unas satisfacción a aquellos turistas o visitantes que realicen el bici turismo. Así mismo, se contara con estacas para la seguridad en la ciclo vía y la señalización adecuada, con el fin de mitigar cualquier riesgo que se pueda ocasionar en la ruta, así mismo el presente proyecto cuenta con criterios de sostenibilidad, con el fin de que el proyecto tenga una vida útil de 10 años, el cual está especificado en el horizonte de evaluación, así mismo busca fomentar el uso de bicicletas como un recurso para movilizarse y realizar turismo en la ciudad, minorando el uso de transporte que generen gases tóxicos, además contara con costos de operación y mantenimiento para sus sostenibilidad los cuales están proyectados en costos sociales.
