Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vilchez Perez, Lisette Lucero"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo para maloclusiones en niños con dentición mixta- Chiclayo, 2024
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Vilchez Perez, Lisette Lucero; Vilchez Perez, Lisette Lucero; Arellanos Tafur, Miriam de Jesus
    El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo de maloclusiones en niños con dentición mixta, Chiclayo, 2024. El estudio fue de nivel explicativo, observacional y transversal. Participaron 150 niños escolares y sus madres. Se incluyeron niños matriculados en el presente año, de ambos sexos, entre 6 y 12 años de edad, con dentición mixta. Se excluyeron niños cuyos padres no aceptaron participar en el estudio mediante el consentimiento informado, niños no cooperadores, con alguna alteración física o cognitiva que dificultaba el estudio, niños que no asistieron durante el procedimiento, niños bajo tratamiento de ortodoncia. Se realizó examen clínico a los niños respecto a maloclusiones y se aplicó un cuestionario a las madres sobre hábitos bucales. Se realizó una prueba piloto con 30 niños para calibrar a la investigadora con un gold estándar, con resultados adecuados. Se obtuvo que el sexo femenino presentaba mayor prevalencia de maloclusiones 47.3% , el hábito de respiración bucal se relacionaba con mayor riesgo de maloclusiones (OR: 2. 075 ) y, el resalte y la sobremordida obtuvieron mayor prevalencia con 62.5% y 62.0% respectivamente. Se obtuvo significancia estadística al correlacionar frecuencia de maloclusiones con edad, sexo, p=0.001 (p<0.05), igualmente en la mayoría de casos al correlacionar maloclusiones con características clínicas, edad y sexo con p<0.05. Se concluyó que el hábito de respiración bucal tiene mayor predisposición para maloclusiones y que existe dependencia entre maloclusiones según edad con sobremordida, resalte, oclusión borde a borde, mordida abierta anterior, mordida cruzada anterior y espaciamiento dental.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License