Examinando por Autor "Vilchez Villegas, Jose Carlos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicación web de minería de datos para pronosticar la demanda de medicamentos en la farmacia de un establecimiento de salud(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Vilchez Villegas, Jose Carlos; Vilchez Villegas, Jose Carlos; Iman Espinoza, Ricardo DavidEsta investigación surgió con el objetivo de implementar una solución de minería de datos para pronosticar la demanda de medicamentos a partir de grandes volúmenes de datos y con un alto nivel de precisión en la farmacia de un establecimiento de salud debido a que durante el análisis de la situación inicial se detectaron oportunidades de mejora en el proceso de planeamiento del abastecimiento que podrían permitir maximizar la demanda atendida y minimizar los costos de mantener medicamentos por mucho tiempo en el almacén. Para cumplir con lo planificado se utilizó la metodología CRISP-DM y las redes neuronales, logrando construir un modelo de pronóstico por cada medicamento existente. Tras los procesos de entrenamiento y mejora, los modelos obtuvieron en promedio un valor de 0.9 para la métrica R-cuadrado, demostrando un buen nivel de adaptación al comportamiento de la demanda, y un valor promedio de 17.88% durante la medición del MAPE con lo que garantizaron un alto nivel de precisión. Por otro lado, se construyó una aplicación web que permite a los usuarios obtener reportes de los pronósticos y actualizar los parámetros de los modelos, así como reentrenarlos o crear nuevos. Finalmente, las interfaces de esta aplicación obtuvieron en promedio 92 puntos tras su evaluación en base a los criterios propuestos por una herramienta de medición de rendimiento.Ítem Ciberseguridad y robo de información: Una revisión sistemática de la literatura(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Vilchez Villegas, Jose Carlos; Vilchez Villegas, Jose Carlos; Reyes Burgos, Karla CeciliaLa presente revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo encontrar autores, países y revistas o repositorios que se puedan tomar como referentes o puntos de partida para realizar investigaciones sobre el tema de ciberseguridad orientada al robo de información. La metodología que se siguió fue la propuesta por Kitchenham, con la cual se definieron tres preguntas de investigación, una para cada tipo de referente que se busca, luego se procedió a la recopilación de artículos de investigación en las bases de datos ProQuest, ScienceDirect y CORE y después de haber aplicado criterios de inclusión y exclusión y evaluar la calidad de cada artículo mediante una escala cuantitativa se realizó la clasificación de los artículos seleccionados según su autor, revista o repositorio y país de publicación, concluyendo que, si se desea indagar en este campo, Brij Gupta se puede tomar como autor de referencia debido a que ha realizado varias investigaciones en esta área, además uno de los repositorios donde más se publica sobre el tema de ciberseguridad orientada al robo de información es arXiv.org, de donde se obtuvo el 17% de artículos que han sido analizados, finalmente se observó que de los países donde se publican investigaciones sobre este tema destacan Estados Unidos con el 26% de publicaciones e India con el 21%.
