Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villegas Zumaeta, Kimberly Tatiana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis comparativo de los métodos para estimar los niveles de pobreza del Perú, 2015-2020
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Villegas Zumaeta, Kimberly Tatiana; Villegas Zumaeta, Kimberly Tatiana; Anaya Morales, Willy Rolando
    El propósito de la investigación es Analizar el método que más se aproxima, y a la vez, el que más diverge al cálculo de Pobreza Monetaria, utilizado por el gobierno peruano, en los años 2015-2020 e Identificar el método de estimación de pobreza que mejor explica la realidad peruana, en los años 2015-2020. Puesto que, durante el transcurrir de los años se han ido calculando múltiples cifras de índices de pobreza; sin embargo, aún no se ha podido determinar la aproximación de estos métodos a la cifra real de pobreza indicada en el Perú. Es por lo que, mediante una investigación cuantitativa, de tipo aplicada y descriptiva simple; se analizaron las diferentes variables correspondientes a cada método de estimación de pobreza y posteriormente, se realizó una contrastación de ellos, en una matriz resumen. De esta manera, los resultados indicaron que el método que más se aproxima o converge al cálculo de Pobreza Monetaria, utilizado por el gobierno peruano, en los años 2015-2020, es el Método Integrado y el método de estimación de Pobreza que mejor explica la realidad peruana, y a la vez, el que más diverge, en los años 2015-2020, es el IPM, a pesar de ser un indicador muy estricto.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License